Título : | Campos de batalla : las rutas, los medios y las plazas en el nuevo conflicto agrario | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ricardo C. Aronskind, Autor ; Gabriel Vommaro, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Prometeo | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 353 p. | Dimensiones: | 21,5 x 15 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-574-430-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | POLÍTICA ARGENTINA RESOLUCIÓN 125 SOCIOLOGÍA
| Resumen: | El conflicto entre el gobierno argentino y las corporaciones agropecuarias constituye uno de los hechos políticos más importantes desde el derrumbe económico y social de 2001.
En su desarrollo se vieron involucradas un conjunto de fuerzas sociales de muy diversa índole, que se sintieron interpeladas por la multidimensionalidad del enfrentamiento. La riqueza del episodio, que mostró con una claridad poco frecuente aspectos medulares de la realidad nacional, generó en un conjunto de investigadores de la UNGS, pertenecientes a diversas disciplinas, el interés por profundizar en las motivaciones e implicancias del episodio, entendiendo que sólo articulando saberes y perspectivas podían acercarse a una comprensión más profunda de lo vivido y a poder ofrecer a los lectores interesados nuevos elementos para enriquecer el debate. Fueron invitados también a participar en la elaboración de este texto destacados especialistas en varias áreas del conocimiento que contribuyeron a complejizar esta reflexión. |
Campos de batalla : las rutas, los medios y las plazas en el nuevo conflicto agrario [texto impreso] / Ricardo C. Aronskind, Autor ; Gabriel Vommaro, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Pringles 521, C1183AEI, Argentina) : Prometeo, 2010 . - 353 p. ; 21,5 x 15 cm. ISBN : 978-987-574-430-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | POLÍTICA ARGENTINA RESOLUCIÓN 125 SOCIOLOGÍA
| Resumen: | El conflicto entre el gobierno argentino y las corporaciones agropecuarias constituye uno de los hechos políticos más importantes desde el derrumbe económico y social de 2001.
En su desarrollo se vieron involucradas un conjunto de fuerzas sociales de muy diversa índole, que se sintieron interpeladas por la multidimensionalidad del enfrentamiento. La riqueza del episodio, que mostró con una claridad poco frecuente aspectos medulares de la realidad nacional, generó en un conjunto de investigadores de la UNGS, pertenecientes a diversas disciplinas, el interés por profundizar en las motivaciones e implicancias del episodio, entendiendo que sólo articulando saberes y perspectivas podían acercarse a una comprensión más profunda de lo vivido y a poder ofrecer a los lectores interesados nuevos elementos para enriquecer el debate. Fueron invitados también a participar en la elaboración de este texto destacados especialistas en varias áreas del conocimiento que contribuyeron a complejizar esta reflexión. |
|