A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



La estructura del discurso pedagógico / Basil Bernstein
Título : La estructura del discurso pedagógico : clases, códigos y control (volumen IV) Tipo de documento: texto impreso Autores: Basil Bernstein, Autor Editorial: Madrid [España] : Morata Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 234 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-368-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Resumen: Esta obra representa parte del continuo esfuerzo que viene desarrollando Basil BERNSTEIN por comprender y formular las reglas, prácticas, agencias y agentes que determinan y contribuyen a reelaborar la construcción social de los discursos educativos, tanto de las instituciones escolares como de las familias.
Las niñas y niños hacen algo más que aprender lo que se espera formalmente de ellos, y el profesorado no se limita tan sólo a enseñar aquello que, desde un punto de vista formal, se le solicita. Algunos niños no aprenden lo estipulado y hay profesores que no enseñan, o no son capaces de enseñar, lo que imlícitamente se les encomienda. Los sistemas de transmisión y adquisición revelan y legitiman las funciones de aprobación y desaprobación de las relaciones de poder que establecen y sobre las que descansan. BERNSTEIN, uno de los más prestigiosos pedagogos de la segunda mitad de este siglo, destaca los efectos selectivos de la transmisión, su coste social y los fundamentos para el cambio.
El autor nos ofrece los medios para comprender tanto las formas que utiliza cada sociedad para adecuar a las generaciones más jovenes como las posibles alternativas.La estructura del discurso pedagógico : clases, códigos y control (volumen IV) [texto impreso] / Basil Bernstein, Autor . - Madrid (Mejía Lequerica 12, 28004, España) : Morata, 1993 . - 234 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-7112-368-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Resumen: Esta obra representa parte del continuo esfuerzo que viene desarrollando Basil BERNSTEIN por comprender y formular las reglas, prácticas, agencias y agentes que determinan y contribuyen a reelaborar la construcción social de los discursos educativos, tanto de las instituciones escolares como de las familias.
Las niñas y niños hacen algo más que aprender lo que se espera formalmente de ellos, y el profesorado no se limita tan sólo a enseñar aquello que, desde un punto de vista formal, se le solicita. Algunos niños no aprenden lo estipulado y hay profesores que no enseñan, o no son capaces de enseñar, lo que imlícitamente se les encomienda. Los sistemas de transmisión y adquisición revelan y legitiman las funciones de aprobación y desaprobación de las relaciones de poder que establecen y sobre las que descansan. BERNSTEIN, uno de los más prestigiosos pedagogos de la segunda mitad de este siglo, destaca los efectos selectivos de la transmisión, su coste social y los fundamentos para el cambio.
El autor nos ofrece los medios para comprender tanto las formas que utiliza cada sociedad para adecuar a las generaciones más jovenes como las posibles alternativas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 437 370.1 B5312 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 438 370.1 B5312 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 439 370.1 B5312 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Comprender y transformar la enseñanza / José Gimeno Sacristán
Título : Comprender y transformar la enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: José Gimeno Sacristán, Autor ; Ángel I. Pérez Gómez, Autor Mención de edición: 12a. ed Editorial: Madrid [España] : Morata Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 447 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-373-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Resumen: Sin comprender lo que se hace, la práctica pedagógica es una reproducción de hábitos y supuestos dados, o bien respuestas que los profesores dan a demandas y consignas externas.
Conocer la realidad heredada, discutir los supuestos de cualquier propuesta y sus posibles consecuencias es una condición de la práctica docente ética y profesionalmente responsable.
Las teorías y el pensamiento educativo se presentaban en muchos casos como legitimadores de realidades y proyectos con una autoridad técnica que oculta las dimensiones éticas, sociales, pedagógicas, y profesionales delos hechos y usos en el sistema educativo.
En comprender y transformar la enseñanza los autores analizan los problemas y prácticas que han sido y son esenciales para llenar de contenido y sentido la realidad de la enseñanza.
La obra es la oferta de una reflexión pública sobre temas y alternativas que son relevantes a cualquier profesor para ayudarle en la clasificación de las opciones que sólo él puede tomar en la realidad profesional en que trabaja.Comprender y transformar la enseñanza [texto impreso] / José Gimeno Sacristán, Autor ; Ángel I. Pérez Gómez, Autor . - 12a. ed . - Madrid (Mejía Lequerica 12, 28004, España) : Morata, 2008 . - 447 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-7112-373-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Resumen: Sin comprender lo que se hace, la práctica pedagógica es una reproducción de hábitos y supuestos dados, o bien respuestas que los profesores dan a demandas y consignas externas.
Conocer la realidad heredada, discutir los supuestos de cualquier propuesta y sus posibles consecuencias es una condición de la práctica docente ética y profesionalmente responsable.
Las teorías y el pensamiento educativo se presentaban en muchos casos como legitimadores de realidades y proyectos con una autoridad técnica que oculta las dimensiones éticas, sociales, pedagógicas, y profesionales delos hechos y usos en el sistema educativo.
En comprender y transformar la enseñanza los autores analizan los problemas y prácticas que han sido y son esenciales para llenar de contenido y sentido la realidad de la enseñanza.
La obra es la oferta de una reflexión pública sobre temas y alternativas que son relevantes a cualquier profesor para ayudarle en la clasificación de las opciones que sólo él puede tomar en la realidad profesional en que trabaja.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 472 370.1 G491 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 452 370.1 G491 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Sociología y educación / Karl Marx
Título : Sociología y educación : textos e intervenciones de los sociólogos clásicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Marx, Autor ; Max Weber, Autor ; Émile Durkheim, Autor Editorial: Madrid [España] : Morata Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 142 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-517-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍAResumen: El presente volumen reúne por primera vez en castellano un conjunto de textos poco conocidos de Émile Durkheim. Su tema central es la educación y su compañera de viaje, la sociología. La mayoría de ellos no habían sido traducidos al español y su edición original estaba dispersa en revistas y en complicaciones de difícil acceso. En ellos se expresa el permanente interés de Durkheim por elaborar una teoría de la educación a partir de la sociología, tema que desarrolló en sus frecuentes y repetidos cursos de pedagogía en las universidades de Burdeos y de París.
En estos materiales se estudian la noción de infancias, los elementos de la pedagogía roussoniana, las funciones de la enseñanza primaria, secundaria y universitaria en lugar de la educación moral en los pueblos, una de las mayores preocupaciones en toda mi vida, según el propio autor, quien definió a la educación como un hecho social, como una socialización metódica por medio de la cual la sociedad prepara en el corazón de los niños las condiciones de su propia existencia.Sociología y educación : textos e intervenciones de los sociólogos clásicos [texto impreso] / Karl Marx, Autor ; Max Weber, Autor ; Émile Durkheim, Autor . - Madrid (Mejía Lequerica 12, 28004, España) : Morata, 2007 . - 142 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-7112-517-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍAResumen: El presente volumen reúne por primera vez en castellano un conjunto de textos poco conocidos de Émile Durkheim. Su tema central es la educación y su compañera de viaje, la sociología. La mayoría de ellos no habían sido traducidos al español y su edición original estaba dispersa en revistas y en complicaciones de difícil acceso. En ellos se expresa el permanente interés de Durkheim por elaborar una teoría de la educación a partir de la sociología, tema que desarrolló en sus frecuentes y repetidos cursos de pedagogía en las universidades de Burdeos y de París.
En estos materiales se estudian la noción de infancias, los elementos de la pedagogía roussoniana, las funciones de la enseñanza primaria, secundaria y universitaria en lugar de la educación moral en los pueblos, una de las mayores preocupaciones en toda mi vida, según el propio autor, quien definió a la educación como un hecho social, como una socialización metódica por medio de la cual la sociedad prepara en el corazón de los niños las condiciones de su propia existencia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 458 370.1 M3924 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 459 370.1 M3924 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible