Título : | Universidad Blas Pascal (Informe de evaluación externa 34) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jorge Lafforgue, Director de publicación | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : CONEAU | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 148 p | Dimensiones: | 20cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-270-833-7 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | En arguello, zona residencial a escasa distancia del centro de la ciudad de córdoba, la universidad Blas Pascal realiza la mayor parte de sus actividades presenciales. Ese entorno natural es un factor que incide en ka elección de los estudiantes, tanto locales como provenientes de otros lugares del país y el exterior.
Cabe señalar como antecedentes de la UBP al establecimiento de nivel terciario instituto Superior Poscal, que inicio sus actividades en 1980. ocho años después se crea la fundación que bregara por alcanzar el funcionamiento como universidad, el que en 1991 se logra provisoria mente. En la década siguiente se pone en practica una propuesta educativa con modalidad a distancia, se obtiene el reconocimiento oficial definitivo y , a través de dos evaluaciones institucionales, con intervención de la CONEAU ( la primera en el año 2000 y en 2010 la ultima), queda refrendada su compromiso con el constante mejoramiento institucional |
Universidad Blas Pascal (Informe de evaluación externa 34) [texto impreso] / Jorge Lafforgue, Director de publicación . - 1a. ed . - Buenos Aires (Santa Fe 1385, 1059, Argentina) : CONEAU, 2011 . - 148 p ; 20cm. ISBN : 978-987-270-833-7 Idioma : Español ( spa) Resumen: | En arguello, zona residencial a escasa distancia del centro de la ciudad de córdoba, la universidad Blas Pascal realiza la mayor parte de sus actividades presenciales. Ese entorno natural es un factor que incide en ka elección de los estudiantes, tanto locales como provenientes de otros lugares del país y el exterior.
Cabe señalar como antecedentes de la UBP al establecimiento de nivel terciario instituto Superior Poscal, que inicio sus actividades en 1980. ocho años después se crea la fundación que bregara por alcanzar el funcionamiento como universidad, el que en 1991 se logra provisoria mente. En la década siguiente se pone en practica una propuesta educativa con modalidad a distancia, se obtiene el reconocimiento oficial definitivo y , a través de dos evaluaciones institucionales, con intervención de la CONEAU ( la primera en el año 2000 y en 2010 la ultima), queda refrendada su compromiso con el constante mejoramiento institucional |
|