Título : | La producción de comunicaciones científicas : de la investigación a la redacción | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cataldi, Zulma, Autor ; Laje, Fernando J., Autor | Mención de edición: | 1a. ed. | Editorial: | Nueva Librería | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 193 p | Dimensiones: | 20,5 | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-11-0498-7 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | "La presente obra está pensada para los estudiantes de grado y de posgrado que deben realizar su primer trabajo de investigación: la tesis. En particular se buscó desarrollar los temas en un lenguaje claro para que los estudiantes puedan acceder al quehacer científico. En este sentido, los autores llevan más de cinco años en la tarea del quehacer metodológico de la tesis en varias carreras de grado y posgrado donde se evidencian problemas comunes desde el momento de redactar el plan de tesis. Por este motivo, el aporte esencial de la obra está centrado en ofrecer una visión estructurada, de los conceptos y procesos que hacen al quehacer de la investigación básica y aplicada de un modo preciso a fin de facilitar las concreciones. La obra "Diseño y Organización de Tesis" que nos presentan Zulma Cataldi y Fernando Lage, tiene por finalidad ofrecer a los estudiantes que se encuentran realizando sus trabajos de investigación, tesis de grado y posgrado, una visión estructurada, de los conceptos y procesos que hacen al quehacer de la investigación básica y aplicada. Ambos autores han recopilado información, producto de su desempeño académico en cursos de grado y posgrado, en diversas Universidades Públicas, y es precisamente en el proceso de enseñanza aprendizaje, desde el contexto de la metodología de la Investigación, en donde emanan, dificultades, tendencias, y hasta conflictos en el orden de los procesos cognitivos, que interactúan en la adquisición de saberes y destrezas propios, para el desarrollo de la investigación científica. Esta obra; sistematiza, aspectos que si bien fueron tratados en obras anteriores y algunas de ellas `consagradas´ en los ámbitos universitarios, lo hacen desde otra lógica, propia de la formación adquirida por ambos, en el campo de las disciplinas ingenieriles, en la informática y en la docencia universitaria. ¿Qué valor posee una obra de las características que presentan los autores, en nuestro medio académico? La pregunta nos remite a mayores y más vastos interrogantes que tienen que ver con el medio académico de grado y de posgrado en las universidades públicas y privadas de nuestro país, con las instituciones productoras de conocimientos de especialidad, y hasta con la implementación que se realiza de los mismos en la transposición didáctica y la vigilancia epistemológica." Dr. Fernando Pablo Nápoli. |
La producción de comunicaciones científicas : de la investigación a la redacción [texto impreso] / Cataldi, Zulma, Autor ; Laje, Fernando J., Autor . - 1a. ed. . - [S.l.] : Nueva Librería, 2011 . - 193 p ; 20,5. ISBN : 978-987-11-0498-7 Idioma : Español ( spa) Resumen: | "La presente obra está pensada para los estudiantes de grado y de posgrado que deben realizar su primer trabajo de investigación: la tesis. En particular se buscó desarrollar los temas en un lenguaje claro para que los estudiantes puedan acceder al quehacer científico. En este sentido, los autores llevan más de cinco años en la tarea del quehacer metodológico de la tesis en varias carreras de grado y posgrado donde se evidencian problemas comunes desde el momento de redactar el plan de tesis. Por este motivo, el aporte esencial de la obra está centrado en ofrecer una visión estructurada, de los conceptos y procesos que hacen al quehacer de la investigación básica y aplicada de un modo preciso a fin de facilitar las concreciones. La obra "Diseño y Organización de Tesis" que nos presentan Zulma Cataldi y Fernando Lage, tiene por finalidad ofrecer a los estudiantes que se encuentran realizando sus trabajos de investigación, tesis de grado y posgrado, una visión estructurada, de los conceptos y procesos que hacen al quehacer de la investigación básica y aplicada. Ambos autores han recopilado información, producto de su desempeño académico en cursos de grado y posgrado, en diversas Universidades Públicas, y es precisamente en el proceso de enseñanza aprendizaje, desde el contexto de la metodología de la Investigación, en donde emanan, dificultades, tendencias, y hasta conflictos en el orden de los procesos cognitivos, que interactúan en la adquisición de saberes y destrezas propios, para el desarrollo de la investigación científica. Esta obra; sistematiza, aspectos que si bien fueron tratados en obras anteriores y algunas de ellas `consagradas´ en los ámbitos universitarios, lo hacen desde otra lógica, propia de la formación adquirida por ambos, en el campo de las disciplinas ingenieriles, en la informática y en la docencia universitaria. ¿Qué valor posee una obra de las características que presentan los autores, en nuestro medio académico? La pregunta nos remite a mayores y más vastos interrogantes que tienen que ver con el medio académico de grado y de posgrado en las universidades públicas y privadas de nuestro país, con las instituciones productoras de conocimientos de especialidad, y hasta con la implementación que se realiza de los mismos en la transposición didáctica y la vigilancia epistemológica." Dr. Fernando Pablo Nápoli. |
|