Título : | Teoría del peronismo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Buela, Alberto, Autor | Mención de edición: | 1a. ed. | Editorial: | Buenos Aires : Editorial Docencia | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 273 p | Dimensiones: | 19,5 | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-506-274-0 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | Sin lugar a dudas la idea de Comunidad Organizada es dentro de la exposición doctrinaría justicialista la más reiteradamente mencionada por pensadores y dirigentes que hacen referencia a ella en todo discurso.
Pero el hecho cierto es que se la usa como muletilla y no se la desarrolla en su contextura filosófico política. Por este motivo, nosotros pretendemos a través del presente trabajo lograr una exposición clara y distintiva de la noción de la Comunidad organizada que por otra parte es, a nuestro juicio, el aporte más original y significativo que hace el peronismo a la filosofía política.
La teoría política justicialista de Comunidad Organizada ha sido, como toda teoría, objeto de más de una interpretación
Nosotros sostenemos que en la visión tradicional del peronismo, la lectura internacional, debe llevarse a cabo sobre el eje Liberación o Dependencia.
El proyecto educativo responderá a la vocación del educando, más bien que a los ideales laborales del Estado. La relación capital-trabajo se debe estructurar sobre la participación en la propiedad y finalmente, la vinculación de la sociedad civil, con el Estado, debe realizarse sobre la noción de factores concurrentes.
|
Teoría del peronismo [texto impreso] / Buela, Alberto, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Editorial Docencia, 2011 . - 273 p ; 19,5. ISBN : 978-987-506-274-0 Idioma : Español ( spa) Resumen: | Sin lugar a dudas la idea de Comunidad Organizada es dentro de la exposición doctrinaría justicialista la más reiteradamente mencionada por pensadores y dirigentes que hacen referencia a ella en todo discurso.
Pero el hecho cierto es que se la usa como muletilla y no se la desarrolla en su contextura filosófico política. Por este motivo, nosotros pretendemos a través del presente trabajo lograr una exposición clara y distintiva de la noción de la Comunidad organizada que por otra parte es, a nuestro juicio, el aporte más original y significativo que hace el peronismo a la filosofía política.
La teoría política justicialista de Comunidad Organizada ha sido, como toda teoría, objeto de más de una interpretación
Nosotros sostenemos que en la visión tradicional del peronismo, la lectura internacional, debe llevarse a cabo sobre el eje Liberación o Dependencia.
El proyecto educativo responderá a la vocación del educando, más bien que a los ideales laborales del Estado. La relación capital-trabajo se debe estructurar sobre la participación en la propiedad y finalmente, la vinculación de la sociedad civil, con el Estado, debe realizarse sobre la noción de factores concurrentes.
|
|