A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



La evolución urbana durante la Alta Edad Media / Maurice Lombard
Título : La evolución urbana durante la Alta Edad Media Tipo de documento: texto impreso Autores: Maurice Lombard, Autor Editorial: Buenos Aires : UBA. Oficina de Publicaciones Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 50 p. Dimensiones: 17,5 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDAD MEDIA
HISTORIA UNIVERSALResumen: Maurice Lombard, profesor de historia medieval en la École Pratique des Hautes Études, nos ofrece en las páginas del proyecto urbano medieval, tema especialmente frecuentado por los medievalistas en los últimos tiempo. En este trabajo - con el que iniciamos la serie de Ensayos de Historia social – se refuta una vez más la tesis de Pirenne. Esta tesis – atonía comercial y decadencia urbana mediterránea durante el apogeo musulmán-, clásica en los estudios de historia medieval, es sólo punto de arranque para las medulosas páginas de Lombard. El mediterráneo, circuito de real interrelación, permitirá influencias mutuas que obrarán como acicate o impedimento. El tránsito del oro de uno a otro punto de ese circuito propicia y determina apogeos y decadencias . La ciudad – su existencia, su ruina y su resurgimiento – está ligada a la afluencia o huida metalífera. Por eso el poder marítimo musulmán, que influirá en el largo letargo de la ciudad occidental, servirá también de estímulo para el resurgimiento de esa vida urbana, recobrada en el siglo XI. La evolución urbana durante la Alta Edad Media [texto impreso] / Maurice Lombard, Autor . - Buenos Aires : UBA. Oficina de Publicaciones, 1966 . - 50 p. ; 17,5 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDAD MEDIA
HISTORIA UNIVERSALResumen: Maurice Lombard, profesor de historia medieval en la École Pratique des Hautes Études, nos ofrece en las páginas del proyecto urbano medieval, tema especialmente frecuentado por los medievalistas en los últimos tiempo. En este trabajo - con el que iniciamos la serie de Ensayos de Historia social – se refuta una vez más la tesis de Pirenne. Esta tesis – atonía comercial y decadencia urbana mediterránea durante el apogeo musulmán-, clásica en los estudios de historia medieval, es sólo punto de arranque para las medulosas páginas de Lombard. El mediterráneo, circuito de real interrelación, permitirá influencias mutuas que obrarán como acicate o impedimento. El tránsito del oro de uno a otro punto de ese circuito propicia y determina apogeos y decadencias . La ciudad – su existencia, su ruina y su resurgimiento – está ligada a la afluencia o huida metalífera. Por eso el poder marítimo musulmán, que influirá en el largo letargo de la ciudad occidental, servirá también de estímulo para el resurgimiento de esa vida urbana, recobrada en el siglo XI. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 136 940.1 L841 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible Tipos textuales / Elena Ciapuscio Guiomar
Título : Tipos textuales Tipo de documento: texto impreso Autores: Elena Ciapuscio Guiomar, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : UBA. Oficina de Publicaciones Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 141 p. Dimensiones: 21 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: LINGÜÍSTICA Resumen: ¿Cómo distinguimos una factura de una citación judicial? ¿Cómo, un coloquio de una declaración? ¿Cómo dictaminamos sin ningún inconveniente que un texto es una reseña crítica y no una recomendación o un aval?
La capacidad de comunicarse por medio de una lengua incluye no sólo el conocimiento del vocabulario y de las estructuras y funciones gramaticales, sino también significa poder producir y reconocer diferentes tipos de textos en diferentes situaciones. En la actualidad, este saber sobre tipos textuales constituye una preocupación central de los estudios sobre el lenguaje.
Tipos textuales [texto impreso] / Elena Ciapuscio Guiomar, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires : UBA. Oficina de Publicaciones, 1999 . - 141 p. ; 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LINGÜÍSTICA Resumen: ¿Cómo distinguimos una factura de una citación judicial? ¿Cómo, un coloquio de una declaración? ¿Cómo dictaminamos sin ningún inconveniente que un texto es una reseña crítica y no una recomendación o un aval?
La capacidad de comunicarse por medio de una lengua incluye no sólo el conocimiento del vocabulario y de las estructuras y funciones gramaticales, sino también significa poder producir y reconocer diferentes tipos de textos en diferentes situaciones. En la actualidad, este saber sobre tipos textuales constituye una preocupación central de los estudios sobre el lenguaje.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 783 801 C566 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1030 801 C566 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1031 801 C566 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 800 Literatura Excluido de préstamo Sociología de las organizaciones / Góngora, Roberto
Título : Sociología de las organizaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Góngora, Roberto, Autor Editorial: Buenos Aires : UBA. Oficina de Publicaciones Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: s.p. Dimensiones: 24 cm. Idioma : Español (spa) Resumen: Resumen varios Sociología de las organizaciones [texto impreso] / Góngora, Roberto, Autor . - Buenos Aires : UBA. Oficina de Publicaciones, 2009 . - s.p. ; 24 cm.
Idioma : Español (spa)
Resumen: Resumen varios Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2516 658 G571 1 Libro Biblioteca UNO Centenario 600 Ciencias Aplicadas Disponible