A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Stiglitz Joseph E.
Documentos disponibles escritos por este autor



La economía del sector público / Stiglitz Joseph E.
Título : La economía del sector público Tipo de documento: texto impreso Autores: Stiglitz Joseph E., Autor Editorial: Barcelona : Antoni Bosch Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 738 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-953480-5-0 Idioma : Español (spa) Resumen: El éxito, no por esperado menos clamoroso, de la segunda edición de este libro ha sido un acicate para la preparación de esta tercera edición que incorpora numerosos e importantes cambios en relación con la anterior.
La experiencia del autor como Chief Economist del Banco Mundial le ha permitido participar, en todo el mundo, en los debates de los temas que componen el núcleo de este libro. ¿Cuál debe ser el papel del Estado? ¿Cuáles deben ser las políticas públicas en áreas que van desde la sanidad a la educación, de las pensiones al seguro de desempleo? ¿Cómo diseñar un sistema fiscal que promueva una mayor eficiencia de la economía y una mayor equidad en la distribución de la renta?
Esta experiencia mundial ha permitido al autor confirmar lo que ya suponía: que comprender los asuntos de que trata el presente libro resulta crucial para cualquier sociedad democrática.
La economía del sector público [texto impreso] / Stiglitz Joseph E., Autor . - Barcelona : Antoni Bosch, 2011 . - 738 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-953480-5-0
Idioma : Español (spa)
Resumen: El éxito, no por esperado menos clamoroso, de la segunda edición de este libro ha sido un acicate para la preparación de esta tercera edición que incorpora numerosos e importantes cambios en relación con la anterior.
La experiencia del autor como Chief Economist del Banco Mundial le ha permitido participar, en todo el mundo, en los debates de los temas que componen el núcleo de este libro. ¿Cuál debe ser el papel del Estado? ¿Cuáles deben ser las políticas públicas en áreas que van desde la sanidad a la educación, de las pensiones al seguro de desempleo? ¿Cómo diseñar un sistema fiscal que promueva una mayor eficiencia de la economía y una mayor equidad en la distribución de la renta?
Esta experiencia mundial ha permitido al autor confirmar lo que ya suponía: que comprender los asuntos de que trata el presente libro resulta crucial para cualquier sociedad democrática.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1531 354 S8559 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 1532 354 S8559 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo El malestar en la globalización. / Stiglitz Joseph E.
Título : El malestar en la globalización. Tipo de documento: texto impreso Autores: Stiglitz Joseph E., Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Aguilar Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 356 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-511-886-1 Idioma : Español (spa) Resumen: Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de economía, ha sido testigo del efecto devastador que la globalización puede tener sobre los países más pobres del planeta gracias a su puesto como vicepresidente del Banco Mundial. En esta obra sostiene que la globalización puede ser una fuerza benéfica siempre que nos replanteemos el modo en el que ha sido gestionada. El dolor padecido por los países en desarrollo en el proceso de desarrollo orientado por el FMI y las organizaciones económicas internacionales ha sido muy superior al necesario. La economía puede parecer una disciplina árida, pero las buenas políticas económicas contribuyen a mejorar la vida de la gente más pobre. Los gobiernos deben y pueden adoptar políticas que orienten el crecimiento de los países de modo equitativo. Constituimos una comunidad global y debemos cumplir una serie de reglas para convivir. Estas reglas deben ser justas, deben atender a los pobres y a los poderosos, y reflejar un sentimiento básico de decencia y justicia social. El malestar en la globalización. [texto impreso] / Stiglitz Joseph E., Autor . - 2a. ed. . - [S.l.] : Aguilar, 2003 . - 356 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-950-511-886-1
Idioma : Español (spa)
Resumen: Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de economía, ha sido testigo del efecto devastador que la globalización puede tener sobre los países más pobres del planeta gracias a su puesto como vicepresidente del Banco Mundial. En esta obra sostiene que la globalización puede ser una fuerza benéfica siempre que nos replanteemos el modo en el que ha sido gestionada. El dolor padecido por los países en desarrollo en el proceso de desarrollo orientado por el FMI y las organizaciones económicas internacionales ha sido muy superior al necesario. La economía puede parecer una disciplina árida, pero las buenas políticas económicas contribuyen a mejorar la vida de la gente más pobre. Los gobiernos deben y pueden adoptar políticas que orienten el crecimiento de los países de modo equitativo. Constituimos una comunidad global y debemos cumplir una serie de reglas para convivir. Estas reglas deben ser justas, deben atender a los pobres y a los poderosos, y reflejar un sentimiento básico de decencia y justicia social. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1884 330 S8559 (ej. 2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1885 330 S8559 (ej. 3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible 1782 330 S8559 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo