Título : | Bajo continuo : exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pablo Semán, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Gorla | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 187 p. | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-220-814-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ARGENTINA CULTURA POPULAR
| Resumen: | La metáfora contenida en el título de este libro es feliz: el bajo continuo es la parte más grave, constante y regular de cierto tipo de composiciones musicales, una suerte de fondo sobre el que se despliega la liberta de improvisación de las otras voces, que no dejan de variar en torno a él, pero también en permanente diálogo con él. Pablo Semán interroga aquí un conjunto de prácticas de los sectores populares argentinos -desde su religiosidad hasta sus consumos estéticos y sus modos de relación con la política- buscando por detrás o por debajo de ellas ese “bajo continuo”, ese fondo, esa suerte de cimiento de sentido y de identidad. Una identidad que, por otro lado, no deja de constituirse por oposición a la de otros grupos (especialmente las clases medias urbanas), lo que obliga a esta investigación a dirigir del mismo modo la mirada a las prácticas culturales de estos grupos y al modo en que sus miembros tematizan por su parte su distancia respecto a las formas de sociabilidad popular. En su muy sugerente prefacio, Denis Merklen destaca el carácter fuertemente político de este tipo de abordaje, que no sólo pone en el centro de la escena el conflicto entre representaciones antagónicas del mundo sino que nos obliga a pensar sobre el lugar y los compromisos de nuestras ciencias sociales en relación con él. |
Bajo continuo : exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva [texto impreso] / Pablo Semán, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Valentín Virasoro 1475, 1414, Argentina) : Gorla, 2006 . - 187 p. ; 21 cm. ISBN : 978-987-220-814-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | ARGENTINA CULTURA POPULAR
| Resumen: | La metáfora contenida en el título de este libro es feliz: el bajo continuo es la parte más grave, constante y regular de cierto tipo de composiciones musicales, una suerte de fondo sobre el que se despliega la liberta de improvisación de las otras voces, que no dejan de variar en torno a él, pero también en permanente diálogo con él. Pablo Semán interroga aquí un conjunto de prácticas de los sectores populares argentinos -desde su religiosidad hasta sus consumos estéticos y sus modos de relación con la política- buscando por detrás o por debajo de ellas ese “bajo continuo”, ese fondo, esa suerte de cimiento de sentido y de identidad. Una identidad que, por otro lado, no deja de constituirse por oposición a la de otros grupos (especialmente las clases medias urbanas), lo que obliga a esta investigación a dirigir del mismo modo la mirada a las prácticas culturales de estos grupos y al modo en que sus miembros tematizan por su parte su distancia respecto a las formas de sociabilidad popular. En su muy sugerente prefacio, Denis Merklen destaca el carácter fuertemente político de este tipo de abordaje, que no sólo pone en el centro de la escena el conflicto entre representaciones antagónicas del mundo sino que nos obliga a pensar sobre el lugar y los compromisos de nuestras ciencias sociales en relación con él. |
|