A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



El patrimonio lingüístico extranjero en el español del Río de la Plata / Rudolf Grossmann
Título : El patrimonio lingüístico extranjero en el español del Río de la Plata Tipo de documento: texto impreso Autores: Rudolf Grossmann, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 378 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-935048--5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARGENTINA
HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA
IDENTIDAD LINGÜÍSTICA
LINGÜÍSTICAResumen: La controversia en torno a la lengua que hablamos los argentinos ha sido, desde las tempranas reflexiones de los jóvenes románticos, acaso el tema nacional por antonomasia. En el libro que aquí se reedita, el filólogo rosarino Rudolf Grossmann, sin ánimo querellante, dio su dictamen en relación a esta disputa que, en 1926, estaba a punto de cumplir cien años. El patrimonio... intenta demostrar que no existe nada suficientemente relevante que ponga en peligro la unidad del español usual de la Argentina. Esto, que es el corazón de su tesis, puede ser leído como alegato al Idioma nacional de los argentinos, de Lucien Abeille, libro que, aunque Grossmann cree ya ocioso ocuparse de él, intentaba refutar. ¿No habían sido varias ya las refutaciones que pesaban sobre el idioma nacional? Sin duda; Grossmann las conoce y las cita; sólo que faltaba la refutación que se opusiera a Abeille en sus mismo campo: el empírico; y en su misma lengua: la lingüística de principios de siglo XX. Escrito originalmente en alemán, ésta se trata de la primera traducción al español. El patrimonio lingüístico extranjero en el español del Río de la Plata [texto impreso] / Rudolf Grossmann, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Agüero 2502, C1425EID, Argentina) : Biblioteca Nacional, 2008 . - 378 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-987-935048--5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARGENTINA
HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA
IDENTIDAD LINGÜÍSTICA
LINGÜÍSTICAResumen: La controversia en torno a la lengua que hablamos los argentinos ha sido, desde las tempranas reflexiones de los jóvenes románticos, acaso el tema nacional por antonomasia. En el libro que aquí se reedita, el filólogo rosarino Rudolf Grossmann, sin ánimo querellante, dio su dictamen en relación a esta disputa que, en 1926, estaba a punto de cumplir cien años. El patrimonio... intenta demostrar que no existe nada suficientemente relevante que ponga en peligro la unidad del español usual de la Argentina. Esto, que es el corazón de su tesis, puede ser leído como alegato al Idioma nacional de los argentinos, de Lucien Abeille, libro que, aunque Grossmann cree ya ocioso ocuparse de él, intentaba refutar. ¿No habían sido varias ya las refutaciones que pesaban sobre el idioma nacional? Sin duda; Grossmann las conoce y las cita; sólo que faltaba la refutación que se opusiera a Abeille en sus mismo campo: el empírico; y en su misma lengua: la lingüística de principios de siglo XX. Escrito originalmente en alemán, ésta se trata de la primera traducción al español. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 315 801 G8789 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible Identidades lingüísticas y culturales en contextos educativos / Guillermo Fernández
Título : Identidades lingüísticas y culturales en contextos educativos Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Fernández, Autor ; Marcelo Pagliaro, Autor ; Adriana Speranza, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Merlo (Buenos Aires) : Imprex Ediciones Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 244 p. Dimensiones: 20,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-13-1032-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: IDENTIDAD LINGÜÍSTICA
LINGÜÍSTICA: EDUCACIÓNResumen: La enseñanza de las lenguas enfrenta el desafío que significa dar cuenta de la heterogeneidad cultural y lingüística de las sociedades actuales. En nuestro caso, esta realidad da lugar a la conformación de variedades del español influidas por las lenguas de contacto.
El reconocimiento de esta situación implica la revisión de los principio teóricos que sustentan las gramáticas vigentes. Las propuestas de este libro es la de reflexionar sobre el lenguaje en uso a través de un análisis que propone partir de la variación lingüística para explicar, en los casos que hemos expuesto, los usos de la lengua bajo la influencia de otras lenguas que conviven con el español.
Revisar los fundamentos de la enseñanza de la lengua en contextos multilingües exige la construcción de estrategias que contemplen las características de los distintos grupos y las particularidades que los alumnos manifiestan en el uso del lenguaje. Entendemos que profundizar en explicaciones como las aquí brindadas puede arrojar luz sobre problemas ya conocidos y poco abordados por su invisibilización.
Este trabajo pretende contribuir al abordaje de la interculturalidad en el Gran Buenos Aires desde la formación del profesorado con el objetivo de ofrecer a los futuros docentes mayores herramientas para el trabajo en el aula.
Identidades lingüísticas y culturales en contextos educativos [texto impreso] / Guillermo Fernández, Autor ; Marcelo Pagliaro, Autor ; Adriana Speranza, Autor . - 1a. ed . - Merlo (Buenos Aires) : Imprex Ediciones, 2012 . - 244 p. ; 20,5 cm.
ISBN : 978-987-13-1032-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: IDENTIDAD LINGÜÍSTICA
LINGÜÍSTICA: EDUCACIÓNResumen: La enseñanza de las lenguas enfrenta el desafío que significa dar cuenta de la heterogeneidad cultural y lingüística de las sociedades actuales. En nuestro caso, esta realidad da lugar a la conformación de variedades del español influidas por las lenguas de contacto.
El reconocimiento de esta situación implica la revisión de los principio teóricos que sustentan las gramáticas vigentes. Las propuestas de este libro es la de reflexionar sobre el lenguaje en uso a través de un análisis que propone partir de la variación lingüística para explicar, en los casos que hemos expuesto, los usos de la lengua bajo la influencia de otras lenguas que conviven con el español.
Revisar los fundamentos de la enseñanza de la lengua en contextos multilingües exige la construcción de estrategias que contemplen las características de los distintos grupos y las particularidades que los alumnos manifiestan en el uso del lenguaje. Entendemos que profundizar en explicaciones como las aquí brindadas puede arrojar luz sobre problemas ya conocidos y poco abordados por su invisibilización.
Este trabajo pretende contribuir al abordaje de la interculturalidad en el Gran Buenos Aires desde la formación del profesorado con el objetivo de ofrecer a los futuros docentes mayores herramientas para el trabajo en el aula.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 813 410.711 S 749 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 400 Lenguas Excluido de préstamo 3197 410.711 S 749 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 400 Lenguas Excluido de préstamo