Título : | La ira de la Tierra | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Isaac Asimov, Autor ; Frederik Pohl, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Barcelona [España] : Ediciones B | Fecha de publicación: | 1994 | Número de páginas: | 406 p. | Dimensiones: | 23 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-406-4700-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | CIENCIA-FICCIÓN LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA
| Resumen: | Desde hace muchas décadas, el hombre ha tomado conciencia de que, con su acción sobre la Naturaleza, ha ido produciendo cambios perjudiciales y que amenazan incluso la supervivencia de la especie. Dos nombres tan prestigiosos como los de Isaac Asimov y Frederik Pohl nos comunican en las páginas de La ira de la Tierra las consecuencias posiblemente fatales de esa acción pero también, lo que quizá sea más importante, los funestos resultados de la falta de de reacción al respecto. No se trata de un mensaje destructivo o pesimista, al contrario, los autores dedican gran parte del libro a indicarnos qué debemos hacer para evitar el desastre ecológico. A estos méritos se une un estilo ameno y accesible, incluso cuando se trata de exponer problemas muy técnicos que, en manos de autores menos avezados, se resistirían a cualquier clase de divulgación.
Un libro necesario. |
La ira de la Tierra [texto impreso] / Isaac Asimov, Autor ; Frederik Pohl, Autor . - 1a. ed . - Barcelona (Bailén 84, 08009, España) : Ediciones B, 1994 . - 406 p. ; 23 cm. ISBN : 978-84-406-4700-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | CIENCIA-FICCIÓN LITERATURA ESTADOUNIDENSE NOVELA
| Resumen: | Desde hace muchas décadas, el hombre ha tomado conciencia de que, con su acción sobre la Naturaleza, ha ido produciendo cambios perjudiciales y que amenazan incluso la supervivencia de la especie. Dos nombres tan prestigiosos como los de Isaac Asimov y Frederik Pohl nos comunican en las páginas de La ira de la Tierra las consecuencias posiblemente fatales de esa acción pero también, lo que quizá sea más importante, los funestos resultados de la falta de de reacción al respecto. No se trata de un mensaje destructivo o pesimista, al contrario, los autores dedican gran parte del libro a indicarnos qué debemos hacer para evitar el desastre ecológico. A estos méritos se une un estilo ameno y accesible, incluso cuando se trata de exponer problemas muy técnicos que, en manos de autores menos avezados, se resistirían a cualquier clase de divulgación.
Un libro necesario. |
|