A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Historia de la Argentina / Norberto Galasso
Contenido :
Título : Historia de la Argentina : desde los pueblos originarios hasta el tiempo de los Kirchner - Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Norberto Galasso, Autor Mención de edición: 1a ed 1a reimp Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 625 p. Il.: il. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-563-476-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ARGENTINA Clasificación: 982 Historia Argentina Historia de la Argentina : desde los pueblos originarios hasta el tiempo de los Kirchner - Tomo I [texto impreso] / Norberto Galasso, Autor . - 1a ed 1a reimp . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, 2011 . - 625 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 978-950-563-476-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ARGENTINA Clasificación: 982 Historia Argentina
- Introducción / Norberto Galasso
- Corrientes historiográficas de la historia oficial, liberal-conservadora o mitrista, a la nueva escuela histórica / Norberto Galasso
- El revisionismo histórico / Norberto Galasso
- La historia social / Norberto Galasso
- La corriente historiográfica socialista, federal-provinciana o latinoamericana / Norberto Galasso
- De los pueblos originarios a los prolegómenos de la Revolución de Mayo / Norberto Galasso
- La revolución de Mayo / Norberto Galasso
- Artigas y las masas populares en la revolución / Norberto Galasso
- San Martín, militar y político hispanoamericano / Norberto Galasso
- Rivadavia, San Martín y los caudillos / Norberto Galasso
- Dorrego / Norberto Galasso
- Rosas / Norberto Galasso
- Buenos Aires y la confederación urquicista / Norberto Galasso
- El mitrismo y las bases de la argentina agroexportadora / Norberto Galasso
- La guerra de la triple alianza / Norberto Galasso
- Sarmiento / Norberto Galasso
- Presidencia de Avellaneda / Norberto Galasso
- La llamada "Campaña del desierto" / Norberto Galasso
- Guerra civil / Norberto Galasso
- "Los ochenta" / Norberto Galasso
20 registros indicados sobre 22, ver los 2 autoresReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 759 982 G1469 (t.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible Retórica y locura / Horacio González
Título : Retórica y locura : para una teoría de la cultura argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio González, Autor Mención de edición: 1a. ed., 1a. reimp Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 158 p Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-199-1 Idioma : Español (spa) Retórica y locura : para una teoría de la cultura argentina [texto impreso] / Horacio González, Autor . - 1a. ed., 1a. reimp . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, 2004 . - 158 p ; 22,5 cm.
ISBN : 978-950-581-199-1
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1385 190 G6439 Libro Biblioteca UNO Centenario 100 Filosofía y psicología Disponible 1386 190 G6439 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 100 Filosofía y psicología Disponible Jorge Luis Borges / Norberto Galasso
Título : Jorge Luis Borges : un intelectual en el laberinto semicolonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Norberto Galasso, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 301 p Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-563-976-2 Idioma : Español (spa) Resumen: En este atrevido ensayo, a la vez una minuciosa investigación, Norberto Galasso propone la tesis de que la gran literatura de Borges puede historizarse y ser leída a través de los distintos momentos de la historia nacional. Borges inicia su tarea poética en los años 20, con una estética no exenta de vanguardismos, pero que postula temas gauchescos y criollistas, interpretando el siglo diecinueve argentino con una lírica salutación de la "barbarie". Sin embargo, será tomado luego por las grandes armazones culturales del "país semicolonial", y sus libros de iniciación, serán relegados u omitidos en nombre de una literatura basada en juegos abstractos y evasivos, aunque brillantes. Su yrigoyenismo aun titubea en 1933 cuando escribe el prólogo a El Paso de los Libres de Jauretche, pero la consagración literaria de la mano del universalismo y las geometrías imaginarias ciegan los motivos de la vida nacional que había concitado los afanes del joven Borges y que de tanto en tanto aparece, pugnando por recobrar un pasado no totalmente omitido.
Con una bibliografía copiosa y un propósito critico que revitaliza la tradición nacional popular, Galasso se acerca a este episodio de la vida cultural argentina, poniendo a "Borges contra Borges", con profunda comprensión de su personajeJorge Luis Borges : un intelectual en el laberinto semicolonial [texto impreso] / Norberto Galasso, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, 2012 . - 301 p ; 22 cm.
ISBN : 978-950-563-976-2
Idioma : Español (spa)
Resumen: En este atrevido ensayo, a la vez una minuciosa investigación, Norberto Galasso propone la tesis de que la gran literatura de Borges puede historizarse y ser leída a través de los distintos momentos de la historia nacional. Borges inicia su tarea poética en los años 20, con una estética no exenta de vanguardismos, pero que postula temas gauchescos y criollistas, interpretando el siglo diecinueve argentino con una lírica salutación de la "barbarie". Sin embargo, será tomado luego por las grandes armazones culturales del "país semicolonial", y sus libros de iniciación, serán relegados u omitidos en nombre de una literatura basada en juegos abstractos y evasivos, aunque brillantes. Su yrigoyenismo aun titubea en 1933 cuando escribe el prólogo a El Paso de los Libres de Jauretche, pero la consagración literaria de la mano del universalismo y las geometrías imaginarias ciegan los motivos de la vida nacional que había concitado los afanes del joven Borges y que de tanto en tanto aparece, pugnando por recobrar un pasado no totalmente omitido.
Con una bibliografía copiosa y un propósito critico que revitaliza la tradición nacional popular, Galasso se acerca a este episodio de la vida cultural argentina, poniendo a "Borges contra Borges", con profunda comprensión de su personajeReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1395 500.8 G1469 (ej. 1) Libro Biblioteca UNO Centenario 500 Ciencias exactas y naturales Disponible 1396 500.8 G1469 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 500 Ciencias exactas y naturales Disponible Perón / Horacio González
Título : Perón : reflejos de una vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio González, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 453 p Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-563-970-0 Idioma : Español (spa) Resumen: Perón dejó en el amplio ciclo de su vida numerosos escritos y documentos. Y en la época en que irrumpió su larga presencia política, produjo hechos que conmovieron los sentimientos públicos. Debería ser fácil hacer su biografía y no son pocas las que se intentaron. Este libro intenta apenas un rumor de biografía, reflejos de una vida. Puntualiza hechos y vislumbres históricos. Persigue el oleaje de las voces que tantas veces pronunciaron el nombre de Perón. Rememora hechos ampliamente conocidos. Otros, se entresacan de textos que no suelen frecuentarse ahora. Quizás una biografía es el eco de acontecimientos que ya no pueden reconstruirse. Sin embargo, siempre perviven los textos como testigos. Aquí se revisan los escritos que produjeron Perón y el peronismo. También los de un vasto elenco de intelectuales que los tomaron como objeto privilegiado de meditación. Se intenta demostrar que el peso histórico de un nombre puede atraer a su alrededor las incógnitas, pensamientos y leyendas de un tiempo histó Perón : reflejos de una vida [texto impreso] / Horacio González, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, 2007 . - 453 p ; 22 cm.
ISBN : 978-950-563-970-0
Idioma : Español (spa)
Resumen: Perón dejó en el amplio ciclo de su vida numerosos escritos y documentos. Y en la época en que irrumpió su larga presencia política, produjo hechos que conmovieron los sentimientos públicos. Debería ser fácil hacer su biografía y no son pocas las que se intentaron. Este libro intenta apenas un rumor de biografía, reflejos de una vida. Puntualiza hechos y vislumbres históricos. Persigue el oleaje de las voces que tantas veces pronunciaron el nombre de Perón. Rememora hechos ampliamente conocidos. Otros, se entresacan de textos que no suelen frecuentarse ahora. Quizás una biografía es el eco de acontecimientos que ya no pueden reconstruirse. Sin embargo, siempre perviven los textos como testigos. Aquí se revisan los escritos que produjeron Perón y el peronismo. También los de un vasto elenco de intelectuales que los tomaron como objeto privilegiado de meditación. Se intenta demostrar que el peso histórico de un nombre puede atraer a su alrededor las incógnitas, pensamientos y leyendas de un tiempo histó Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1420 982 G6435 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible 1421 982 G6435 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible Vida de Scalabrini Ortiz / Norberto Galasso
Título : Vida de Scalabrini Ortiz Tipo de documento: texto impreso Autores: Norberto Galasso, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 502 p Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-563-852-9 Idioma : Español (spa) Resumen: La Vida de Scalabrini Ortiz, publicada hace más de tres décadas, cuando el ascenso de las luchas sociales auguraba cambios fundamentales, vuelve ahora en circunstancias en las que el aporte de este pensador político, comprometido con la liberación nacional, adquiere nuevamente notable vigencia. Esta minuciosa investigación realizada en base a abundantes materiales de archivo, hoy aumentada y completada, rescata y recrea la vida de quien fue, sin duda alguna, uno de los intelectuales argentinos más importantes del siglo XX.
Como tantos otros hombres íntegros que bregaron por romper los cepos económicos y culturales con que las potencias imperialistas sojuzgan a nuestro país, Scalabrini fue condenado "al silencio y el olvido". De ese limbo lo rescató Galasso en este documentado estudio biográfico que, en su momento, también fue ignorado por los ideólogos de la cultura oficial, pero no por los funcionarios de la dictadura militar que lo censuraron en 1976.
Pero no todo fue olvido y silencio. Hubo también periodistas, investigadores e intelectuales, que a lo largo de los años valoraron este "libro magistral", al decir de César Tiempo en su prólogo a Tinieblas, de Elías Castelnuovo. Mucho tiempo después, Aníbal Ford sostiene: En su excelente biografía de Raúl Scalabrini Ortiz, Norberto Galasso narra cómo, en medio de la década infame, Scalabrini (...) pasa, en abrupto salto, de las explicaciones metafísicas y existenciales a las explicaciones económicas, concretamente, al descubrimiento de que esos fracasos, esas incapacidades, esa "inhibición oculta", eran causadas fundamentalmente por la estructura dependiente del país.
Político, ensayista e investigador, Norberto Galasso, con más de cincuenta títulos publicados, se ha dedicado al estudio de aquellos temas y personajes "malditos", que la cultura oficial ha esquivado o negado. Solo en Colihue ha editado, entre otros, Manuel Ugarte, un argentino "maldito", Felipe Varela y la lucha por la unión latinoamericana y Enrique Santos Discépolo: escritos inéditos, además de las célebres biografías de Juan Domingo Perón y José de San Martín. Sin lugar en "La academia", su pensamiento crítico y el compromiso militante con la causa de la liberación nacional latinoamericana -enérgicamente vigentes en este libro-, han hecho que se constituya en un indiscutido referente intelectual.Vida de Scalabrini Ortiz [texto impreso] / Norberto Galasso, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, 2008 . - 502 p ; 21 cm.
ISBN : 978-950-563-852-9
Idioma : Español (spa)
Resumen: La Vida de Scalabrini Ortiz, publicada hace más de tres décadas, cuando el ascenso de las luchas sociales auguraba cambios fundamentales, vuelve ahora en circunstancias en las que el aporte de este pensador político, comprometido con la liberación nacional, adquiere nuevamente notable vigencia. Esta minuciosa investigación realizada en base a abundantes materiales de archivo, hoy aumentada y completada, rescata y recrea la vida de quien fue, sin duda alguna, uno de los intelectuales argentinos más importantes del siglo XX.
Como tantos otros hombres íntegros que bregaron por romper los cepos económicos y culturales con que las potencias imperialistas sojuzgan a nuestro país, Scalabrini fue condenado "al silencio y el olvido". De ese limbo lo rescató Galasso en este documentado estudio biográfico que, en su momento, también fue ignorado por los ideólogos de la cultura oficial, pero no por los funcionarios de la dictadura militar que lo censuraron en 1976.
Pero no todo fue olvido y silencio. Hubo también periodistas, investigadores e intelectuales, que a lo largo de los años valoraron este "libro magistral", al decir de César Tiempo en su prólogo a Tinieblas, de Elías Castelnuovo. Mucho tiempo después, Aníbal Ford sostiene: En su excelente biografía de Raúl Scalabrini Ortiz, Norberto Galasso narra cómo, en medio de la década infame, Scalabrini (...) pasa, en abrupto salto, de las explicaciones metafísicas y existenciales a las explicaciones económicas, concretamente, al descubrimiento de que esos fracasos, esas incapacidades, esa "inhibición oculta", eran causadas fundamentalmente por la estructura dependiente del país.
Político, ensayista e investigador, Norberto Galasso, con más de cincuenta títulos publicados, se ha dedicado al estudio de aquellos temas y personajes "malditos", que la cultura oficial ha esquivado o negado. Solo en Colihue ha editado, entre otros, Manuel Ugarte, un argentino "maldito", Felipe Varela y la lucha por la unión latinoamericana y Enrique Santos Discépolo: escritos inéditos, además de las célebres biografías de Juan Domingo Perón y José de San Martín. Sin lugar en "La academia", su pensamiento crítico y el compromiso militante con la causa de la liberación nacional latinoamericana -enérgicamente vigentes en este libro-, han hecho que se constituya en un indiscutido referente intelectual.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1422 923 G1469 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible 1423 923 G1469 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible El Eternauta / Héctor Germán Oesterheld
PermalinkHistoria de la Argentina / Norberto Galasso
PermalinkKirchnerismo / Horacio González
PermalinkManuel Ugarte y la unidad latinoamericana / Norberto Galasso
PermalinkLengua del ultraje / Horacio González
PermalinkSeamos libres y lo demás no importa nada / Norberto Galasso
PermalinkFilosofía de la conspiración / Horacio González
PermalinkPerón / Norberto Galasso
PermalinkPerón / Norberto Galasso
PermalinkLa guerra de los antartes / Héctor Germán Oesterheld
Permalink