Título : | Imperialismo y cultura | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan José Hernández Arregui, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Continente-Pax | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 311 p. | Dimensiones: | 23 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-7541-31-5 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | En este trabajo la crítica estética cede a la historia crítica de las ideas. El punto de partida es la consideración de la actividad cultural como ideología, y en especial, con relación a la literatura en tanto personificación encubierta de un ciclo económico. El arte, entendido como producto interdependiente de las demás manifestaciones sociales, es, pues, el objeto de mayor ensayo, tanto como la de generación intelectual que le sirvió de vehículo (…)
La finalidad es probar cómo esa generación fue instrumento del imperialismo que se valió de ella para reforzar la conciencia falta de lo propio y desarmar las fuerzas espirituales defensivas que han luchado por la liberación nacional en los países dependientes colocados en el cruce de la crisis horizontal y vertical del capitalismo como sistema mundial.
|
Imperialismo y cultura [texto impreso] / Juan José Hernández Arregui, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Continente-Pax, 2005 . - 311 p. ; 23 cm. ISBN : 978-950-7541-31-5 Idioma : Español ( spa) Resumen: | En este trabajo la crítica estética cede a la historia crítica de las ideas. El punto de partida es la consideración de la actividad cultural como ideología, y en especial, con relación a la literatura en tanto personificación encubierta de un ciclo económico. El arte, entendido como producto interdependiente de las demás manifestaciones sociales, es, pues, el objeto de mayor ensayo, tanto como la de generación intelectual que le sirvió de vehículo (…)
La finalidad es probar cómo esa generación fue instrumento del imperialismo que se valió de ella para reforzar la conciencia falta de lo propio y desarmar las fuerzas espirituales defensivas que han luchado por la liberación nacional en los países dependientes colocados en el cruce de la crisis horizontal y vertical del capitalismo como sistema mundial.
|
|