Título : | México : guías visuales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Autores varios, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Clarín | Fecha de publicación: | 1999 | Número de páginas: | 144 p. | Il.: | il. | Dimensiones: | 21,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-7821-10-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | GUÍA DE VIAJE MÉXICO TURISMO
| Resumen: | Mesoamérica, región de la que el antiguo México formaba una gran parte, contaba ya tres milenios de historia cuando llegaron los españoles y aunque los poderosos estados imperiales -en especial el azteca- se hallaban desarrollados, no fueron rivales para los conquistadores, que asolaron el imperio imponiéndose su fe y su soberanía a la población indígena.
Durante los 300 años siguientes en México fue una colonia española. Áidos de riqueza y aventuras los españoles avanzaron hacia el árido norte y fundaron nuevas ciudades. En el centro y el sur, la sometida población india trabaja en la en las haciendas españolas, rendía tributo a la Corona y adoraba al dios cristiano, aunque sin abandonar del todo sus antiguas prácticas religiosas.
Durante el siglo XVIII, sin embargo, el control de España sobre la colonia se debilitó por los enfrentamientos con las potencias rivales y por el descontento de los subsidios coloniales en México.
Las guerras napoleónicas alentaron la lucha por la independencia, que se obtendría al fin de 1821. A mediados del siglo XIX, por otra parte, E.E.U.U. Extendió su territorio hacia el sur, encajonando a México en sus fronteras actuales.
No fue hasta mediados del siglo XX, después de la revolución iniciada en 1910, cuando el país conquistó por fin la estabilidad y el crecimiento económico sostenido. Con todo, los problemas sociales, en algunos casos derivados del pasado colonial, siguen siendo graves |
México : guías visuales [texto impreso] / Autores varios, Autor . - Buenos Aires (Piedras 1743, C1140ABK, Argentina) : Clarín, 1999 . - 144 p. : il. ; 21,5 cm. ISBN : 978-950-7821-10-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | GUÍA DE VIAJE MÉXICO TURISMO
| Resumen: | Mesoamérica, región de la que el antiguo México formaba una gran parte, contaba ya tres milenios de historia cuando llegaron los españoles y aunque los poderosos estados imperiales -en especial el azteca- se hallaban desarrollados, no fueron rivales para los conquistadores, que asolaron el imperio imponiéndose su fe y su soberanía a la población indígena.
Durante los 300 años siguientes en México fue una colonia española. Áidos de riqueza y aventuras los españoles avanzaron hacia el árido norte y fundaron nuevas ciudades. En el centro y el sur, la sometida población india trabaja en la en las haciendas españolas, rendía tributo a la Corona y adoraba al dios cristiano, aunque sin abandonar del todo sus antiguas prácticas religiosas.
Durante el siglo XVIII, sin embargo, el control de España sobre la colonia se debilitó por los enfrentamientos con las potencias rivales y por el descontento de los subsidios coloniales en México.
Las guerras napoleónicas alentaron la lucha por la independencia, que se obtendría al fin de 1821. A mediados del siglo XIX, por otra parte, E.E.U.U. Extendió su territorio hacia el sur, encajonando a México en sus fronteras actuales.
No fue hasta mediados del siglo XX, después de la revolución iniciada en 1910, cuando el país conquistó por fin la estabilidad y el crecimiento económico sostenido. Con todo, los problemas sociales, en algunos casos derivados del pasado colonial, siguen siendo graves |
|