A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Planificando clases interesantes / Alejandro Spiegel
Título : Planificando clases interesantes : itinerarios para combinar recursos didácticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Spiegel, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Novedades Educativas Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 256 p. Il.: il. Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-171-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Resumen: Este libro acerca variadas perspectivas para crear clases más interesantes y divertidas, que respetan y aprovechan la diversidad de los alumnos y docentes. A partir de su concepción y diseño, es una herramienta para el cambio: ofrece una visión “no ingenua” de la realidad escolar, y propone alternativas concretas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Abre un abanico de opciones para que docentes y directores puedan adaptarlas en la medida de su necesidades y de acuerdo a la realidad de cada institución.
Incluye:
Actividades y decenas de ejemplos .
Un modelo para la evaluación crítica de recursos didácticos.
Un modelo para el aprovechamiento escolar de todos los recursos disponibles, entre los que se encuentran las computadoras e Internet.Planificando clases interesantes : itinerarios para combinar recursos didácticos [texto impreso] / Alejandro Spiegel, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Av. Corrientes 4345, C1195AAC, Argentina) : Novedades Educativas, 2010 . - 256 p. : il. ; 26 cm.
ISBN : 978-987-538-171-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Resumen: Este libro acerca variadas perspectivas para crear clases más interesantes y divertidas, que respetan y aprovechan la diversidad de los alumnos y docentes. A partir de su concepción y diseño, es una herramienta para el cambio: ofrece una visión “no ingenua” de la realidad escolar, y propone alternativas concretas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Abre un abanico de opciones para que docentes y directores puedan adaptarlas en la medida de su necesidades y de acuerdo a la realidad de cada institución.
Incluye:
Actividades y decenas de ejemplos .
Un modelo para la evaluación crítica de recursos didácticos.
Un modelo para el aprovechamiento escolar de todos los recursos disponibles, entre los que se encuentran las computadoras e Internet.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 473 370.7 S7551 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 474 370.7 S7551 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 475 370.7 S7551 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible La escuela / Marta Carreras
Título : La escuela : una segunda oportunidad frente a la exclusión Tipo de documento: texto impreso Autores: Marta Carreras, Autor ; Nora Gluz, Autor ; Gabriela Kantarovich, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Novedades Educativas Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 135 p. Il.: il. Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-064-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACIÓN ESCOLAR Resumen: ¿Cómo incide la escuela en la construcción de las experiencias educativas de los sujetos? ¿De qué manera puede la escuela superar la eterna dicotomía que divide a los alumnos en exitosos o fracasados? ¿Cómo ir más allá de las determinaciones objetivas de existencia que marcan los desiguales puntos de partida de los grupos sociales a los que se dirige?
Si la configuración del recorrido escolar y el significado que tiene para los distintos agentes individuales es social y no biológica o sobrenatural, entonces, hay que preguntarse por las instituciones sociales, en especial, por el lugar simbólico que juega la escuela.
En este volumen se analizan tanto los procesos por los cuales los niños, jóvenes y adultos circulan por nuestras escuelas logran realizar una trayectoria escolar que a los ojos del conjunto social resulte exitosa, como aquellos que quizás ni siquiera llegan a terminar el recorrido, pero para quienes la escuela también tiene un sentido.
Esta propuesta cobra especial valor en la actual coyuntura, cuando los altos niveles de exclusión social dejan librados a su suerte a niños y jóvenes de los sectores más postergados. En este contexto de creciente desafiliación , la escuela reaparece como una institución de innegable relevancia, un espacio singular de integración social, de filiación , abriendo sus puertas a muchos sujetos acuciados por el sufrimiento del día tras día, brindándoles algo así como “una segunda oportunidad”.La escuela : una segunda oportunidad frente a la exclusión [texto impreso] / Marta Carreras, Autor ; Nora Gluz, Autor ; Gabriela Kantarovich, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Av. Corrientes 4345, C1195AAC, Argentina) : Novedades Educativas, 2009 . - 135 p. : il. ; 26 cm.
ISBN : 978-987-538-064-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACIÓN ESCOLAR Resumen: ¿Cómo incide la escuela en la construcción de las experiencias educativas de los sujetos? ¿De qué manera puede la escuela superar la eterna dicotomía que divide a los alumnos en exitosos o fracasados? ¿Cómo ir más allá de las determinaciones objetivas de existencia que marcan los desiguales puntos de partida de los grupos sociales a los que se dirige?
Si la configuración del recorrido escolar y el significado que tiene para los distintos agentes individuales es social y no biológica o sobrenatural, entonces, hay que preguntarse por las instituciones sociales, en especial, por el lugar simbólico que juega la escuela.
En este volumen se analizan tanto los procesos por los cuales los niños, jóvenes y adultos circulan por nuestras escuelas logran realizar una trayectoria escolar que a los ojos del conjunto social resulte exitosa, como aquellos que quizás ni siquiera llegan a terminar el recorrido, pero para quienes la escuela también tiene un sentido.
Esta propuesta cobra especial valor en la actual coyuntura, cuando los altos niveles de exclusión social dejan librados a su suerte a niños y jóvenes de los sectores más postergados. En este contexto de creciente desafiliación , la escuela reaparece como una institución de innegable relevancia, un espacio singular de integración social, de filiación , abriendo sus puertas a muchos sujetos acuciados por el sufrimiento del día tras día, brindándoles algo así como “una segunda oportunidad”.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 482 371.2 C3148 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 483 371.2 C3148 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 484 371.2 C3148 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Construcción vocacional / Rivelis, Guillermo
Título : Construcción vocacional : ¿carrera o camino? Tipo de documento: texto impreso Autores: Rivelis, Guillermo, Autor Mención de edición: 1, 1reimp Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Novedades Educativas Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 173 p. Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-206-0 Idioma : Español (spa) Resumen: El mensaje fundamental que pueden transmitir quienes como educadores, terapeutas u orientadores tienen la responsabilidad de contribuir a que otras personas vislumbren un futuro profesional, es que la vocación no se resuelve en una elección sino que se descubre y se construye a lo largo de la vida; que la acción vocacional no está sólo dirigida a producir resultados eficientes en lo inmediato, sino a contribuir al proceso de producción de sentido, y que la posibilidad vocacional requiere de un sujeto dispuesto a intervenir en el porvenir de la humanidad.
Este libro está dirigido a profesionales de la educación y de la salud, y a personas interesadas en las cuestiones humanas. Su contenido no es neutral: supone una concepción de la sociedad, la política y la educación. También del conocimiento, la justicia y la salud. Concibe a un ser humano que pueda reconocer el don y el tiempo que le han sido entregados y que participe con compromiso de la obra universal.Construcción vocacional : ¿carrera o camino? [texto impreso] / Rivelis, Guillermo, Autor . - 1, 1reimp . - Buenos Aires (Av. Corrientes 4345, C1195AAC, Argentina) : Novedades Educativas, 2011 . - 173 p. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-987-538-206-0
Idioma : Español (spa)
Resumen: El mensaje fundamental que pueden transmitir quienes como educadores, terapeutas u orientadores tienen la responsabilidad de contribuir a que otras personas vislumbren un futuro profesional, es que la vocación no se resuelve en una elección sino que se descubre y se construye a lo largo de la vida; que la acción vocacional no está sólo dirigida a producir resultados eficientes en lo inmediato, sino a contribuir al proceso de producción de sentido, y que la posibilidad vocacional requiere de un sujeto dispuesto a intervenir en el porvenir de la humanidad.
Este libro está dirigido a profesionales de la educación y de la salud, y a personas interesadas en las cuestiones humanas. Su contenido no es neutral: supone una concepción de la sociedad, la política y la educación. También del conocimiento, la justicia y la salud. Concibe a un ser humano que pueda reconocer el don y el tiempo que le han sido entregados y que participe con compromiso de la obra universal.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1443 370.113 R6211 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1444 370.113 R6211 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Los jóvenes y el futuro: programa de orientación para la transición al mundo adulto / Rascovan, Sergio
Título : Los jóvenes y el futuro: programa de orientación para la transición al mundo adulto : proyectos con recursos y actividades Tipo de documento: texto impreso Autores: Rascovan, Sergio, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Novedades Educativas Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 350 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-331-9 Idioma : Español (spa) Resumen: Esta obra tiene un claro propósito: colaborar con docentes, tutores y/u orientadores para trabajar los temas vinculados con la problemática de los estudiantes que cursan los últimos años, sosteniendo la pregunta: “Y después de la escuela... ¿qué?”
Se sugieren herramientas y actividades para que el adulto promueva el trabajo grupal como ámbito central de aprendizaje. El grupo es entendido como espacio de convergencia de las diferencias, como lugar de encuentro que respete la diversidad y permita alcanzar metas en común, aunque no similares.
El autor propone generar una herramienta de apoyatura documental que permita desarrollar acciones escolares para que promuevan en los jóvenes una actitud crítica y comprometida con la realidad personal, social y cultural en la que viven y vivirán, convocando a la realización de experiencias en las que el deseo tenga lugar en la vida escolar.Los jóvenes y el futuro: programa de orientación para la transición al mundo adulto : proyectos con recursos y actividades [texto impreso] / Rascovan, Sergio, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Av. Corrientes 4345, C1195AAC, Argentina) : Novedades Educativas, 2012 . - 350 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-987-538-331-9
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta obra tiene un claro propósito: colaborar con docentes, tutores y/u orientadores para trabajar los temas vinculados con la problemática de los estudiantes que cursan los últimos años, sosteniendo la pregunta: “Y después de la escuela... ¿qué?”
Se sugieren herramientas y actividades para que el adulto promueva el trabajo grupal como ámbito central de aprendizaje. El grupo es entendido como espacio de convergencia de las diferencias, como lugar de encuentro que respete la diversidad y permita alcanzar metas en común, aunque no similares.
El autor propone generar una herramienta de apoyatura documental que permita desarrollar acciones escolares para que promuevan en los jóvenes una actitud crítica y comprometida con la realidad personal, social y cultural en la que viven y vivirán, convocando a la realización de experiencias en las que el deseo tenga lugar en la vida escolar.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1445 370.113 R223 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1446 370.113 R223 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 1749 370.133 R223 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible