A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Max Horkheimer
Documentos disponibles escritos por este autor



Critica de la Razon Instrumental / Max Horkheimer
Título : Critica de la Razon Instrumental Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Horkheimer, Autor Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 187 Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-987915-2-5 Idioma : Español (spa) Resumen: Horkheimer parte de la reconocida paradoja que supone el hecho de que “los avances en el ambito de los medios técnicos se ven acompañados de un proceso de deshumanización. El progreso amenaza con destruir el objetivo que estaba llamado a realizar la idea del hombre.
Es aquí donde entra la crítica de Horkheimer. Dicha crítica no se dirige contra la razón en sí, sino que su crítica es a la razón mutilada y reducida a razón instrumental. Se trata, pues, de una crítica radical, pero no es una crítica irracional, sino una autocrítica de la razón. Y como autocrítica quiere mejorar esa razón, no anular ni suprimirla.Critica de la Razon Instrumental [texto impreso] / Max Horkheimer, Autor . - Madrid : Trotta, 2010 . - 187 ; 23 cm.
ISBN : 978-84-987915-2-5
Idioma : Español (spa)
Resumen: Horkheimer parte de la reconocida paradoja que supone el hecho de que “los avances en el ambito de los medios técnicos se ven acompañados de un proceso de deshumanización. El progreso amenaza con destruir el objetivo que estaba llamado a realizar la idea del hombre.
Es aquí donde entra la crítica de Horkheimer. Dicha crítica no se dirige contra la razón en sí, sino que su crítica es a la razón mutilada y reducida a razón instrumental. Se trata, pues, de una crítica radical, pero no es una crítica irracional, sino una autocrítica de la razón. Y como autocrítica quiere mejorar esa razón, no anular ni suprimirla.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2376 141.132 H8119 Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Excluido de préstamo 2640 141.132 H8119 ej2 Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Disponible 2641 141.132 H8119 ej3 Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Disponible Dialéctica de la Ilustración / Max Horkheimer
Título : Dialéctica de la Ilustración : fragmentos filosóficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Horkheimer, Autor ; Theodor W. Adorno, Autor Mención de edición: 9a. ed Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 303 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-87699-97-9 Idioma : Español (spa) Resumen: Dialéctica de la Ilustración es una obra escrita por y Max Horkheimer, ambos autores dedicados a la llamada Teoría crítica, corriente comprometida con un compromiso social emancipatorio de las estructuras establecidas en la sociedad moderna. En sus páginas encontraremos un análisis crítico de la cultura de masas y del fascismo al mismo tiempo que se vincula el concepto de Razón con el sistema social moderno. Para entender esta obra es necesario hacer referencia al concepto kantiano de Ilustración e Iluminismo.
Esta obra, contextualizada en 1944, circulará de manera underground durante los años 50 y 60, convirtiéndose, sin embargo, en un texto de cabecera. La propuesta central del libro será la defensa de que el Holocausto no es un acontecimiento casual sino una consecuencia ideológica de la forma en la que está constituido el Imperio de Occidente. También hay que reflexionar sobre el hecho de que ambos filósofos no sostienen en absoluto la idea de que nuestra sociedad sólo sea capaz de generar sistemas totalitarios. Desde este punto de vista la Teoría Crítica debería impulsar un cambio social.
Dialéctica de la Ilustración : fragmentos filosóficos [texto impreso] / Max Horkheimer, Autor ; Theodor W. Adorno, Autor . - 9a. ed . - Madrid : Trotta, 2009 . - 303 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-84-87699-97-9
Idioma : Español (spa)
Resumen: Dialéctica de la Ilustración es una obra escrita por y Max Horkheimer, ambos autores dedicados a la llamada Teoría crítica, corriente comprometida con un compromiso social emancipatorio de las estructuras establecidas en la sociedad moderna. En sus páginas encontraremos un análisis crítico de la cultura de masas y del fascismo al mismo tiempo que se vincula el concepto de Razón con el sistema social moderno. Para entender esta obra es necesario hacer referencia al concepto kantiano de Ilustración e Iluminismo.
Esta obra, contextualizada en 1944, circulará de manera underground durante los años 50 y 60, convirtiéndose, sin embargo, en un texto de cabecera. La propuesta central del libro será la defensa de que el Holocausto no es un acontecimiento casual sino una consecuencia ideológica de la forma en la que está constituido el Imperio de Occidente. También hay que reflexionar sobre el hecho de que ambos filósofos no sostienen en absoluto la idea de que nuestra sociedad sólo sea capaz de generar sistemas totalitarios. Desde este punto de vista la Teoría Crítica debería impulsar un cambio social.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1528 100 H8119d Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Disponible 1537 100 H8119d (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Excluido de préstamo Teoría crítica / Max Horkheimer
Título : Teoría crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Horkheimer, Autor Mención de edición: 1a. ed., 4a. reimp Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 289 p Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-318-0 Idioma : Español (spa) Resumen: Junto con adorno, horkheimer es uno de los principales orientadores de la llamada Escuela de Francfort. Su pensamiento se desarrollen intimo contacto con la realidad histórica de la década de 1930: el ascenso del régimen nazi en Alemania y la consolidación del estalinismo en la unión soviética. Si las condiciones objetivas estaban maduras para una transformación revolucionaria, el hecho de que esta no se produjera subrayaba la importancia decisiva de la ideología, de la falsa conciencia, de la estructura psíquica de los individuos. He ahí, quizá, la contribución mas original de horkheimer: estudiar el proceso social de la totalidad de sus momentos, incluidos los fenómenos de conciencia. Siguiendo esa idea se realizo la selección, que permite un estudio exhaustado y una visión completa de dicha problemática, para esta teoría critica que presentamos. Teoría crítica [texto impreso] / Max Horkheimer, Autor . - 1a. ed., 4a. reimp . - Buenos Aires (Paraguay 1225, 7º piso, C1057AAS) : Amorrortu, 2008 . - 289 p ; 19,5 cm.
ISBN : 978-950-518-318-0
Idioma : Español (spa)
Resumen: Junto con adorno, horkheimer es uno de los principales orientadores de la llamada Escuela de Francfort. Su pensamiento se desarrollen intimo contacto con la realidad histórica de la década de 1930: el ascenso del régimen nazi en Alemania y la consolidación del estalinismo en la unión soviética. Si las condiciones objetivas estaban maduras para una transformación revolucionaria, el hecho de que esta no se produjera subrayaba la importancia decisiva de la ideología, de la falsa conciencia, de la estructura psíquica de los individuos. He ahí, quizá, la contribución mas original de horkheimer: estudiar el proceso social de la totalidad de sus momentos, incluidos los fenómenos de conciencia. Siguiendo esa idea se realizo la selección, que permite un estudio exhaustado y una visión completa de dicha problemática, para esta teoría critica que presentamos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1034 100 H8119 Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Excluido de préstamo 1035 100 H8119 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Excluido de préstamo