Título : | Distribución del ingreso : enfoques y políticas públicas desde el Sur | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marta Novick, Compilador ; Soledad Villafañe, Compilador | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Nueva York [Estados Unidos] : Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) | Fecha de publicación: | 2011 | Otro editor: | Buenos Aires : Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social | Número de páginas: | 456 p | Dimensiones: | 22,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-15-6024-0 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | El objetivo central de este libro es abordar cuestiones conceptuales y políticas de la compleja relación que existe entre crecimiento económico y distribución del ingreso en un contexto de globalizacion.
Se pretenden contribuir a los debates teóricos sobre los principales determinantes de la desigualdad a su vez la influencia que esta tiene en el crecimiento económico. Dichos debates se resinifican a raíz de las causas de la crisis internacional y de su posterior evolución aun cuando cuando han estado presentes en el seno de las distintas teorías económicas, al mismo tiempo, intenta acrecentar la política orientada hacia una mayor equidad a través del análisis y evaluación de los países del cono sur:la recuperación de las instituciones laborales, la extensión de la cobertura de la protección social y el incremento de políticas de transferencias monetarias y tributarias. |
Distribución del ingreso : enfoques y políticas públicas desde el Sur [texto impreso] / Marta Novick, Compilador ; Soledad Villafañe, Compilador . - 1a. ed . - Nueva York (Estados Unidos) : Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) : Buenos Aires : Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, 2011 . - 456 p ; 22,5 cm. ISBN : 978-987-15-6024-0 Idioma : Español ( spa) Resumen: | El objetivo central de este libro es abordar cuestiones conceptuales y políticas de la compleja relación que existe entre crecimiento económico y distribución del ingreso en un contexto de globalizacion.
Se pretenden contribuir a los debates teóricos sobre los principales determinantes de la desigualdad a su vez la influencia que esta tiene en el crecimiento económico. Dichos debates se resinifican a raíz de las causas de la crisis internacional y de su posterior evolución aun cuando cuando han estado presentes en el seno de las distintas teorías económicas, al mismo tiempo, intenta acrecentar la política orientada hacia una mayor equidad a través del análisis y evaluación de los países del cono sur:la recuperación de las instituciones laborales, la extensión de la cobertura de la protección social y el incremento de políticas de transferencias monetarias y tributarias. |
|