A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



La sociedad transparente / Gianni Vattimo
Título : La sociedad transparente Tipo de documento: texto impreso Autores: Gianni Vattimo, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Barcelona [España] : Paidós Ibérica Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 172 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-602-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Resumen: Los medios de comunicación de mesas desempeñan un papel determinante en el nacimiento de la sociedad pos moderna.
El incremento de estos medios, no obstante, no hace que la sociedad sea más “transparente”, que esté más informada de sí misma, más iluminada: los mass media intentan reproducir los sucesos en el tiempo real, multiplicando su complejidad en vez de reducirla. La tesis de Vittamo es que justamente en este “caos” relativo es donde se hallan nuestras esperanzas de emancipación. La falta de transparencia no es pues un fenómeno que haya que combatir; el contrario, es el síntoma de un gran cambio de orientación en el que queda implicado todo el ámbito de la existencia: la liberación de las minorías (los punks, la mujer, los homosexuales, los negros...) y la creación de un nuevo “estado de ánimo”: una experiencia cotidiana con caracteres más fluidos, que adquiere los rasgos de la oscilación, del desarraigo, del juego.
La sociedad transparente [texto impreso] / Gianni Vattimo, Autor . - 1a. ed . - Barcelona (Mariano Cubí 92, 08021, España) : Paidós Ibérica, 1990 . - 172 p. ; 20 cm.
ISBN : 978-84-7509-602-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Resumen: Los medios de comunicación de mesas desempeñan un papel determinante en el nacimiento de la sociedad pos moderna.
El incremento de estos medios, no obstante, no hace que la sociedad sea más “transparente”, que esté más informada de sí misma, más iluminada: los mass media intentan reproducir los sucesos en el tiempo real, multiplicando su complejidad en vez de reducirla. La tesis de Vittamo es que justamente en este “caos” relativo es donde se hallan nuestras esperanzas de emancipación. La falta de transparencia no es pues un fenómeno que haya que combatir; el contrario, es el síntoma de un gran cambio de orientación en el que queda implicado todo el ámbito de la existencia: la liberación de las minorías (los punks, la mujer, los homosexuales, los negros...) y la creación de un nuevo “estado de ánimo”: una experiencia cotidiana con caracteres más fluidos, que adquiere los rasgos de la oscilación, del desarraigo, del juego.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 447 302.23 V352 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 448 302.23 V352 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Sociología de la educación / Xavier Bonal
Título : Sociología de la educación : una aproximación crítica a las corrientes contemporáneas Tipo de documento: texto impreso Autores: Xavier Bonal, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Barcelona [España] : Paidós Ibérica Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 239 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0599-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
SOCIEDAD
SOCIOLOGÍAResumen: ¿Qué es la sociología de la educación?¿Cómo se definen los problemas educativos desde una perspectiva sociológica?¿Cómo ha cambiado esta definición a lo largo de la historia reciente de las sociedades capitalistas avanzadas?¿Sirve la educación para facilitar la movilidad social o para reproducir las diferencias sociales preexistentes?
A través de un recorrido por las corrientes de investigación dominantes sobre la educación y sociedad esta obra analiza críticamente tanto el contenido de las principales teorías sociológicas de la educación como los procesos y factores sociales y políticos que explican su surgimiento y posterior crisis. El análisis cronológico parte de los años de institucionalización de la sociología funcionalista de la educación, en la década de los cincuenta, y nos aproxima paso a paso a la aparición de las nuevas corrientes y explicaciones hasta la actualidad.Sociología de la educación : una aproximación crítica a las corrientes contemporáneas [texto impreso] / Xavier Bonal, Autor . - 1a. ed . - Barcelona (Mariano Cubí 92, 08021, España) : Paidós Ibérica, 2010 . - 239 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-84-493-0599-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
SOCIEDAD
SOCIOLOGÍAResumen: ¿Qué es la sociología de la educación?¿Cómo se definen los problemas educativos desde una perspectiva sociológica?¿Cómo ha cambiado esta definición a lo largo de la historia reciente de las sociedades capitalistas avanzadas?¿Sirve la educación para facilitar la movilidad social o para reproducir las diferencias sociales preexistentes?
A través de un recorrido por las corrientes de investigación dominantes sobre la educación y sociedad esta obra analiza críticamente tanto el contenido de las principales teorías sociológicas de la educación como los procesos y factores sociales y políticos que explican su surgimiento y posterior crisis. El análisis cronológico parte de los años de institucionalización de la sociología funcionalista de la educación, en la década de los cincuenta, y nos aproxima paso a paso a la aparición de las nuevas corrientes y explicaciones hasta la actualidad.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 457 370.1 B697 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 456 370.1 B697 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible La explicación científica
Título : La explicación científica : Estudios sobre la filosofía de la ciencia Tipo de documento: texto impreso Editorial: Barcelona [España] : Paidós Ibérica Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 647 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1811-5 Idioma : Español (spa) Resumen: El autor explora algunos de los aspectos más importantes de las ciencias naturales y sociales, así como de su historiografía, y presenta dos modelos básicos de hechos explicativos, analiza su solidez y examina en qué medida iluminan la estructura y el fundamento de los distintos tipos de interpretación e investigación. El resultado es un texto que interesará tanto estudiantes y profesionales de la filosofía como a sociólogos, naturalistas e historiadores preocupados por los aspectos metodológicos y filosóficos de sus disciplinas. La explicación científica : Estudios sobre la filosofía de la ciencia [texto impreso] . - Barcelona (Mariano Cubí 92, 08021, España) : Paidós Ibérica, 2005 . - 647 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-84-493-1811-5
Idioma : Español (spa)
Resumen: El autor explora algunos de los aspectos más importantes de las ciencias naturales y sociales, así como de su historiografía, y presenta dos modelos básicos de hechos explicativos, analiza su solidez y examina en qué medida iluminan la estructura y el fundamento de los distintos tipos de interpretación e investigación. El resultado es un texto que interesará tanto estudiantes y profesionales de la filosofía como a sociólogos, naturalistas e historiadores preocupados por los aspectos metodológicos y filosóficos de sus disciplinas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2400 167 H491 ej.2 Libro Biblioteca UNO Centenario 100 Filosofía y psicología Disponible 2399 167 H491 Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Disponible 2401 167 H491 ej.3 Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Disponible La estructura de la ciencia / Nagel, Ernest
Título : La estructura de la ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Nagel, Ernest, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Ibérica Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 801 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1870-2 Idioma : Español (spa) Resumen: Este libro trata de un grupo de cuestiones más homogéneo y su contenido tiene por objetivo analizar la lógica de la investigación científica y la estructura lógica de sus productos intelectuales. En él se examinan los patrones lógicos que aparecen en la organización del conocimiento científico, así como los métodos lógicos cuyo uso es la característica perdurable de la ciencia moderna. La estructura de la ciencia [texto impreso] / Nagel, Ernest, Autor . - Barcelona (Mariano Cubí 92, 08021, España) : Paidós Ibérica, 2006 . - 801 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-84-493-1870-2
Idioma : Español (spa)
Resumen: Este libro trata de un grupo de cuestiones más homogéneo y su contenido tiene por objetivo analizar la lógica de la investigación científica y la estructura lógica de sus productos intelectuales. En él se examinan los patrones lógicos que aparecen en la organización del conocimiento científico, así como los métodos lógicos cuyo uso es la característica perdurable de la ciencia moderna. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2396 167 N1475 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 100 Filosofía y psicología Excluido de préstamo 2398 167 N1475 ej.3 Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Disponible 2397 167 N1475( ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Excluido de préstamo ¿Qué es la política? / Arendt, Hannah
Título : ¿Qué es la política? Tipo de documento: texto impreso Autores: Arendt, Hannah, Autor Mención de edición: 1º ed. Editorial: Barcelona [España] : Paidós Ibérica Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 181 págs. Il.: Tapa rústica Dimensiones: 14,5 x 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-3438-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 321 Sistemas de gobierno y de estado Resumen: Dos acontecimientos de los años veinte marcaron profundamente el pensamiento político de Hannah Arendt. Al primero de ellos lo denominó el shock filosófico -la filosofía de la existencia de Jaspers y de Heidegger- y, al segundo, el shock de la realidad -la consolidación del movimiento nacionalsocialista en Alemania, el surgimiento del totalitarismo-. Ambas experiencias ponen en movimiento su necesidad de comprender, que, en sus escritos, se convierte en un intento incesante de traducir al lenguaje de la experiencia el peligroso y a menudo brutal choque del hombre moderno con los hechos.
En ¿Qué es la política? se editan los manuscritos que Arendt había preparado para su proyecto de libro Introducción a la política. La publicación de este texto abre un espacio privilegiado para conocer el pensamiento de esta teórica de la política, ya que el mismo carácter fragmentario e inacabado del texto que tenemos entre las manos parece ofrecernos la posibilidad de adentrarnos en lo que cabe considerar el taller en el que se fraguaban los materiales, las redes conceptuales, de los que se nutría su pensar.Nota de contenido: Introducción
1.Tras la huella de los conceptos políticos.
2.La política como espacio de relación.
3.Entre el coraje del aparecer y la autonomía del pensar.
4.Una figura excéntrica ha devenido un clásico.
PRIMERA PARTE.Textos de Hannah Arendt
1.¿Qué es la política?
2.Introducción a la política I
3.Introducción a la política II
SEGUNDA PARTE.
Documentos para el proyecto "Introducción a la política¨.¿Qué es la política? [texto impreso] / Arendt, Hannah, Autor . - 1º ed. . - Barcelona (Mariano Cubí 92, 08021, España) : Paidós Ibérica, 2018 . - 181 págs. : Tapa rústica ; 14,5 x 21,5 cm.
ISBN : 978-84-493-3438-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 321 Sistemas de gobierno y de estado Resumen: Dos acontecimientos de los años veinte marcaron profundamente el pensamiento político de Hannah Arendt. Al primero de ellos lo denominó el shock filosófico -la filosofía de la existencia de Jaspers y de Heidegger- y, al segundo, el shock de la realidad -la consolidación del movimiento nacionalsocialista en Alemania, el surgimiento del totalitarismo-. Ambas experiencias ponen en movimiento su necesidad de comprender, que, en sus escritos, se convierte en un intento incesante de traducir al lenguaje de la experiencia el peligroso y a menudo brutal choque del hombre moderno con los hechos.
En ¿Qué es la política? se editan los manuscritos que Arendt había preparado para su proyecto de libro Introducción a la política. La publicación de este texto abre un espacio privilegiado para conocer el pensamiento de esta teórica de la política, ya que el mismo carácter fragmentario e inacabado del texto que tenemos entre las manos parece ofrecernos la posibilidad de adentrarnos en lo que cabe considerar el taller en el que se fraguaban los materiales, las redes conceptuales, de los que se nutría su pensar.Nota de contenido: Introducción
1.Tras la huella de los conceptos políticos.
2.La política como espacio de relación.
3.Entre el coraje del aparecer y la autonomía del pensar.
4.Una figura excéntrica ha devenido un clásico.
PRIMERA PARTE.Textos de Hannah Arendt
1.¿Qué es la política?
2.Introducción a la política I
3.Introducción a la política II
SEGUNDA PARTE.
Documentos para el proyecto "Introducción a la política¨.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2991 321 A 6815 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo