A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Heridas y cortes / Alexander T. Trott
Título : Heridas y cortes : tratamiento y sutura de urgencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexander T. Trott, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Madrid [España] : Elsevier Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 335 p Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-8174-953-3 Idioma : Español (spa) Resumen: La tercera edición de Heridas y cortes. Tratamiento y sutura de urgencias es en realidad la quinta versión de este trabajo. La primera versión fue realizada en 1979 como un manual para estudiantes de medicina en la University Cincinatti College of Medicina. Fue tan bien recibido que el siguiente paso lógico, la menos eso es lo que creo, fue la publicación formal. Para mi sorpresa, dado que había muy pocas publicaciones sobre temas de medicina de urgencia, la editoriales no prestaron mucha atención. En 1991, cuando Mosby publico en la primera educación de este trabajo, el tratamiento de las heridas alcanzo el lugar que se merecía en la bibliografia medicina formal. Heridas y cortes : tratamiento y sutura de urgencia [texto impreso] / Alexander T. Trott, Autor . - 3a. ed . - Madrid (José Abascal 45, 28003, España) : Elsevier, 2007 . - 335 p ; 24 cm.
ISBN : 978-84-8174-953-3
Idioma : Español (spa)
Resumen: La tercera edición de Heridas y cortes. Tratamiento y sutura de urgencias es en realidad la quinta versión de este trabajo. La primera versión fue realizada en 1979 como un manual para estudiantes de medicina en la University Cincinatti College of Medicina. Fue tan bien recibido que el siguiente paso lógico, la menos eso es lo que creo, fue la publicación formal. Para mi sorpresa, dado que había muy pocas publicaciones sobre temas de medicina de urgencia, la editoriales no prestaron mucha atención. En 1991, cuando Mosby publico en la primera educación de este trabajo, el tratamiento de las heridas alcanzo el lugar que se merecía en la bibliografia medicina formal. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1178 617.1 T8584 (ej. 1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 1197 617.1 T8584 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Procedimientos y cuidados en enfermería médico-quirúrgica / Lourdes Chocarro González
Título : Procedimientos y cuidados en enfermería médico-quirúrgica Tipo de documento: texto impreso Autores: Lourdes Chocarro González, Autor ; Carmen Venturini Medina, Autor Editorial: Madrid [España] : Elsevier Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 412 p Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-8174-868-0 Idioma : Español (spa) Resumen: El libro que hoy se da a conocer a la comunidad universitaria no es un texto más de enfermería médico-quirúrgica. Sus autores, profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, encabezados por sus directoras, profesoras Lourdes Chocarro González y Carmen Venturini Medina, se han propuesto unos objetivos muy ambiciosos y, a mi juicio, de gran interés para la formación integral de los estudiantes de Enfermería.
Junto con los objetivos generales de presentar de forma clara y amena los procedimientos técnicos y los cuidados correspondientes al currículum de Enfermería médico-quirúrgica, los autores se han planteado unos objetivos específicos, de gran trascendencia para el aprendizaje general de la ciencia de la enfermería, tales como:
1) Mostrar al estudiante que, al aplicar una técnica concreta, es fundamental tener en cuenta a la totalidad de la persona enferma, necesitada de ayuda; 2) enseñar que las actuaciones de enfermería no terminan con la atención a los aspectos fisiológicos, sino que deben ir más allá, abarcando las necesidades básicas del paciente en su conjunto; 3) analizar los fundamentos científicos, anatómicos, fisioló-gicos, etc., a partir de los cuales se desarrolla una técnica en general y los cuidados correspondientes en cada caso, y 4) transmitir a los estudiantes la conciencia de las
dificultades que encierra el buen ejercicio de la enfermería, pero, al mismo tiempo, la convicción de pertenecer a una profesión apasionante pues, por una parte, nos carga con la gran responsabilidad de situarnos frente a una persona enferma a la que hemos de cuidar y, por otra, nos permite la satisfacción de comprobar hasta dónde podemos ayudar a una persona que ha enfermado y cómo, al mismo tiempo que lo hacemos, nos convertimos en un ser humano más completo, más digno y más válido para la sociedad.
Para llegar a ser un profesional de enfermería es necesario haber pensado profundamente sobre su significado más completo y su valor, y más aún, sobre el valor de la vida en general y el sentido de la propia vida en particular. Es preciso haber dejado abierto en nuestro interior un espacio para la preocupación por el ser humano que sufre. Y esto es lo que pretenden los autores desde cada una de las secciones de este texto, tanto en el primero de ellos, dedicado a «Cuidados en situaciones especiales», como en los siguientes, referidos a «Curas», «Heridas», «Accesos venosos», «Nutrición» y «Técnicas de resucitación».
Con la lectura de este libro se espera que los estudiantes de Enfermería comprendan que el profesional de enfermería no debe ser sólo un hábil técnico, sino también un observador cuidadoso del ser humano, con experiencia en la relación personal grata y estimulante, capaz de mostrar empatía, compenetración y disponibilidad interesada para la ayudProcedimientos y cuidados en enfermería médico-quirúrgica [texto impreso] / Lourdes Chocarro González, Autor ; Carmen Venturini Medina, Autor . - Madrid (José Abascal 45, 28003, España) : Elsevier, 2006 . - 412 p ; 21 cm.
ISBN : 978-84-8174-868-0
Idioma : Español (spa)
Resumen: El libro que hoy se da a conocer a la comunidad universitaria no es un texto más de enfermería médico-quirúrgica. Sus autores, profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, encabezados por sus directoras, profesoras Lourdes Chocarro González y Carmen Venturini Medina, se han propuesto unos objetivos muy ambiciosos y, a mi juicio, de gran interés para la formación integral de los estudiantes de Enfermería.
Junto con los objetivos generales de presentar de forma clara y amena los procedimientos técnicos y los cuidados correspondientes al currículum de Enfermería médico-quirúrgica, los autores se han planteado unos objetivos específicos, de gran trascendencia para el aprendizaje general de la ciencia de la enfermería, tales como:
1) Mostrar al estudiante que, al aplicar una técnica concreta, es fundamental tener en cuenta a la totalidad de la persona enferma, necesitada de ayuda; 2) enseñar que las actuaciones de enfermería no terminan con la atención a los aspectos fisiológicos, sino que deben ir más allá, abarcando las necesidades básicas del paciente en su conjunto; 3) analizar los fundamentos científicos, anatómicos, fisioló-gicos, etc., a partir de los cuales se desarrolla una técnica en general y los cuidados correspondientes en cada caso, y 4) transmitir a los estudiantes la conciencia de las
dificultades que encierra el buen ejercicio de la enfermería, pero, al mismo tiempo, la convicción de pertenecer a una profesión apasionante pues, por una parte, nos carga con la gran responsabilidad de situarnos frente a una persona enferma a la que hemos de cuidar y, por otra, nos permite la satisfacción de comprobar hasta dónde podemos ayudar a una persona que ha enfermado y cómo, al mismo tiempo que lo hacemos, nos convertimos en un ser humano más completo, más digno y más válido para la sociedad.
Para llegar a ser un profesional de enfermería es necesario haber pensado profundamente sobre su significado más completo y su valor, y más aún, sobre el valor de la vida en general y el sentido de la propia vida en particular. Es preciso haber dejado abierto en nuestro interior un espacio para la preocupación por el ser humano que sufre. Y esto es lo que pretenden los autores desde cada una de las secciones de este texto, tanto en el primero de ellos, dedicado a «Cuidados en situaciones especiales», como en los siguientes, referidos a «Curas», «Heridas», «Accesos venosos», «Nutrición» y «Técnicas de resucitación».
Con la lectura de este libro se espera que los estudiantes de Enfermería comprendan que el profesional de enfermería no debe ser sólo un hábil técnico, sino también un observador cuidadoso del ser humano, con experiencia en la relación personal grata y estimulante, capaz de mostrar empatía, compenetración y disponibilidad interesada para la ayudReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1187 617.001 C5454 (ej. 1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 1188 617.001 C5454 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 1189 617.001 C5454 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Fluidos, electrolitos y equilibrio ácido-base / Ursula Heitz
Título : Fluidos, electrolitos y equilibrio ácido-base Tipo de documento: texto impreso Autores: Ursula Heitz, Autor ; Mima M. Horne, Autor ; Deborah L. Spahn, Autor Mención de edición: 5a. ed Editorial: Madrid [España] : Elsevier Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 375 p Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-8174-887-1 Idioma : Español (spa) Resumen: Obra completa y altamente pedagógica en lo que se refiere al modelado de software "in small" (en pequeño). Las aplicaciones totalmente resueltas vienen se presentan a través de numerosos ejemplos, con lo que es idóneo para el desarrollo de modelos de análisis, diseño y construcción de aplicaciones pequeñas y medias de software. La Parte I describe los paradigmas de programación más relevantes en la actualidad, como son el Imperativo, Funcional, Lógico y Orientado a Objetos, con ello se intenta centrar al lector en las diferentes modalidades de construcción de programas sin considerar qué modelo de desarrollo es apropiado para su construcción. La Parte II introduce en el modelado de desarrollo de programas mediante el Modelo de Ciclo de Vida Clásico. La Parte III presenta el desarrollo de Programas Orientado a Procedimientos y Datos aplicando las metodologías Funcional y la Orientada al Flujo de Datos. La Parte IV describe el desarrollo de programas Orientado a Objetos mediante el Modelo de Desarrollo OO y la Metodología Unificada de Desarrollo OO. Finalmente, la Parte V describe el desarrollo de programas dirigidos por Eventos de Interfaz de Usuario mediante el modelo y tratamiento de eventos, y la metodología orientada a objetos y dirigida por eventos
Fluidos, electrolitos y equilibrio ácido-base [texto impreso] / Ursula Heitz, Autor ; Mima M. Horne, Autor ; Deborah L. Spahn, Autor . - 5a. ed . - Madrid (José Abascal 45, 28003, España) : Elsevier, 2006 . - 375 p ; 24 cm.
ISBN : 978-84-8174-887-1
Idioma : Español (spa)
Resumen: Obra completa y altamente pedagógica en lo que se refiere al modelado de software "in small" (en pequeño). Las aplicaciones totalmente resueltas vienen se presentan a través de numerosos ejemplos, con lo que es idóneo para el desarrollo de modelos de análisis, diseño y construcción de aplicaciones pequeñas y medias de software. La Parte I describe los paradigmas de programación más relevantes en la actualidad, como son el Imperativo, Funcional, Lógico y Orientado a Objetos, con ello se intenta centrar al lector en las diferentes modalidades de construcción de programas sin considerar qué modelo de desarrollo es apropiado para su construcción. La Parte II introduce en el modelado de desarrollo de programas mediante el Modelo de Ciclo de Vida Clásico. La Parte III presenta el desarrollo de Programas Orientado a Procedimientos y Datos aplicando las metodologías Funcional y la Orientada al Flujo de Datos. La Parte IV describe el desarrollo de programas Orientado a Objetos mediante el Modelo de Desarrollo OO y la Metodología Unificada de Desarrollo OO. Finalmente, la Parte V describe el desarrollo de programas dirigidos por Eventos de Interfaz de Usuario mediante el modelo y tratamiento de eventos, y la metodología orientada a objetos y dirigida por eventos
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1282 610 H4737 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 1283 610 H4737 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 1284 6610 H4737 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Lactancia materna / María José Aguilar Cordero
Título : Lactancia materna Tipo de documento: texto impreso Autores: María José Aguilar Cordero, Autor Editorial: Madrid [España] : Elsevier Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 664 p Dimensiones: 26,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-8174-768-3 Idioma : Español (spa) Resumen: Tratado de lactancia materna dirigido por la Dra. Aguilar, catedrática de la Universidad de Granada y enfermera pediátrica del Hospital Clínico Universitario San Cecilio, en el que colaboran los mayores expertos en la materia, que compendia y analiza de manera exhaustiva, pero con una redacción muy clara y sencilla, todo el saber actual sobre la lactancia materna. Se trata de un tema del máximo interés y vigencia, ya que desde todas las instituciones, sanitarias y sociales, se está recomendando e intentando promocionar la lactancia materna y el apoyo a las madres lactantes, según declaración de la OMS, en la que se reconoce que ¿la lactancia materna es un requisito fundamental para que el niño alcance el nivel más alto posible de salud?. Revisa la historia de la lactancia, sus fundamentos anatómicos y fisiológicos, la composición y propiedades de la leche humana, la lactancia natural exclusiva y prolongada, la alimentación complementaria, la alimentación con sucedáneos de la lactancia materna, los beneficios en el niño y en la madre de la lactancia materna, la promoción de ésta, problemas físicos y psicológicos de la madre que pueden impedir la lactancia, etc. Se trata de una revisión muy completa del tema, desde una perspectiva científica, que resultará de gran interés y utilidad para el equipo integral de profesionales
que tratan a la madre y al lactante y para la propia madre.Lactancia materna [texto impreso] / María José Aguilar Cordero, Autor . - Madrid (José Abascal 45, 28003, España) : Elsevier, 2005 . - 664 p ; 26,5 cm.
ISBN : 978-84-8174-768-3
Idioma : Español (spa)
Resumen: Tratado de lactancia materna dirigido por la Dra. Aguilar, catedrática de la Universidad de Granada y enfermera pediátrica del Hospital Clínico Universitario San Cecilio, en el que colaboran los mayores expertos en la materia, que compendia y analiza de manera exhaustiva, pero con una redacción muy clara y sencilla, todo el saber actual sobre la lactancia materna. Se trata de un tema del máximo interés y vigencia, ya que desde todas las instituciones, sanitarias y sociales, se está recomendando e intentando promocionar la lactancia materna y el apoyo a las madres lactantes, según declaración de la OMS, en la que se reconoce que ¿la lactancia materna es un requisito fundamental para que el niño alcance el nivel más alto posible de salud?. Revisa la historia de la lactancia, sus fundamentos anatómicos y fisiológicos, la composición y propiedades de la leche humana, la lactancia natural exclusiva y prolongada, la alimentación complementaria, la alimentación con sucedáneos de la lactancia materna, los beneficios en el niño y en la madre de la lactancia materna, la promoción de ésta, problemas físicos y psicológicos de la madre que pueden impedir la lactancia, etc. Se trata de una revisión muy completa del tema, desde una perspectiva científica, que resultará de gran interés y utilidad para el equipo integral de profesionales
que tratan a la madre y al lactante y para la propia madre.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1305 613.6 A2832 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 1306 613.6 A2832 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 1307 613.6 A2832 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Sheehy Manual de Urgencia en Enfermería / Emergency Nurses Association
Título : Sheehy Manual de Urgencia en Enfermería Tipo de documento: texto impreso Autores: Emergency Nurses Association, Autor Mención de edición: 6a. ed Editorial: Madrid [España] : Elsevier Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 955 p Dimensiones: 23,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-8174-942-7 Idioma : Español (spa) Resumen: Ofrece una completa cobertura de toda la información que las enfermeras de urgencias necesitan en su práctica habitual, como la reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, el tratamiento intravenoso, las urgencias médicas, las lesiones traumáticas y la atención de urgencias de poblaciones especiales.
Se aborda completamente cada enfermedad observada comúnmente en urgencias, incluyendo signos y síntomas, diagnóstico/pruebas diagnósticas, tratamiento/intervenciones, consideraciones de edad y desarrollo, enseñanza al paciente y la familia e instrucciones para el alta.
Esta obra, desarrollada con la Emergency Nurses Association, reúne colaboraciones expertas de prestigiosos profesionales de urgencias.
Cada capítulo incluye, entre otros contenidos, un listado de condiciones y procedimientos, desarrollo de cada condición, procedimientos clave y bibliografía.
Las más de 400 fotos e ilustraciones aclaran los conceptos importantes.
Su formato de bolsillo práctico y cómodo permite recuperar la información de forma sencilla y rápida en el mismo lugar de trabajo. Los temas más actuales en atención de urgencias se explican en 13 capítulos nuevos: Abuso de sustancias, Urgencias respiratorias, Triaje, Traumatismo geriátrico, Comunicaciones en el Departamento de Urgencias, Diversidad, Transporte de pacientes intra- e interinstalaciones, Preparación en urgencias, Evaluación del paciente, Armas de destrucción masiva, Tratamiento del dolor, Temas sobre cuidados terminales para enfermeras de urgencias y Terapias complementarias y alternativas. Además, se incluye contenido actualizado sobre descontaminación y procedimientos de sedación consciente.Sheehy Manual de Urgencia en Enfermería [texto impreso] / Emergency Nurses Association, Autor . - 6a. ed . - Madrid (José Abascal 45, 28003, España) : Elsevier, 2007 . - 955 p ; 23,5 cm.
ISBN : 978-84-8174-942-7
Idioma : Español (spa)
Resumen: Ofrece una completa cobertura de toda la información que las enfermeras de urgencias necesitan en su práctica habitual, como la reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, el tratamiento intravenoso, las urgencias médicas, las lesiones traumáticas y la atención de urgencias de poblaciones especiales.
Se aborda completamente cada enfermedad observada comúnmente en urgencias, incluyendo signos y síntomas, diagnóstico/pruebas diagnósticas, tratamiento/intervenciones, consideraciones de edad y desarrollo, enseñanza al paciente y la familia e instrucciones para el alta.
Esta obra, desarrollada con la Emergency Nurses Association, reúne colaboraciones expertas de prestigiosos profesionales de urgencias.
Cada capítulo incluye, entre otros contenidos, un listado de condiciones y procedimientos, desarrollo de cada condición, procedimientos clave y bibliografía.
Las más de 400 fotos e ilustraciones aclaran los conceptos importantes.
Su formato de bolsillo práctico y cómodo permite recuperar la información de forma sencilla y rápida en el mismo lugar de trabajo. Los temas más actuales en atención de urgencias se explican en 13 capítulos nuevos: Abuso de sustancias, Urgencias respiratorias, Triaje, Traumatismo geriátrico, Comunicaciones en el Departamento de Urgencias, Diversidad, Transporte de pacientes intra- e interinstalaciones, Preparación en urgencias, Evaluación del paciente, Armas de destrucción masiva, Tratamiento del dolor, Temas sobre cuidados terminales para enfermeras de urgencias y Terapias complementarias y alternativas. Además, se incluye contenido actualizado sobre descontaminación y procedimientos de sedación consciente.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1313 610.7 E534 (ej. 1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 1314 610.7 E534 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 1315 610.7 E534 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Manual de embarazo y parto de alto riesgo / Elizabeth Stepp Gilbert
PermalinkAnatomía para estudiantes / Drake, Richard L.
Permalink