A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



El problema de la realidad social / Alfred Schutz
Título : El problema de la realidad social : Escritos I Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfred Schutz, Autor ; Maurice Natanson, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 326 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-173-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: SOCIOLOGÍA Resumen: En sus últimas semanas de vida, Alfred Schutz hizo planes para recopilar y publicar en inglés, en forma de libro, numerosos ensayos que escribió desde su llegada a los Estados Unidos a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, pero murió sin ver realizado este proyecto.
La obra en dos volúmenes que aquí presentamos recoge esos escritos que abarcan casi treinta años de investigaciones. Si bien abordan una gran variedad de problemas, desde la intersubjetividad, los signos y los símbolos, el lenguaje, las tipificaciones y el conocimiento, las realidades múltiples y la acción social, hasta la metodología de las ciencias sociales y análisis críticos de William James, Max Scheler, Jean-Paul Sartre, y Weber, pueden ser considerados como variaciones, transposiciones o desarrollos de un tema principal alrededor del cuan giran su pensamiento y su obra. La preocupación por la estructura provista de sentido del mundo de la vida cotidiana fue el fil conductor de su vida intelectual, y su tarea central, concretar una filosofía de la realidad mundana o dicho en lenguaje más formal una fenomenología de la actitud natural. Poseedor del raro privilegio de poder captar de manera global los problemas concretos de la sociología, la psicología social, la economía, la historia, la teoría política y la jurisprudencia, así como del mecanismo filosófico capaz de manipularlos, Alfred Schutz articula en su filosofía una sola intuición: el descubrimiento, en su cabal profundidad, de las pre-suposiciones, estructura y significación del mundo del sentido común; y es la comprensión de la realidad eminente de la vida de sentido común la clave que permite entender su obra.El problema de la realidad social : Escritos I [texto impreso] / Alfred Schutz, Autor ; Maurice Natanson, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Paraguay 1225, 7º piso, C1057AAS) : Amorrortu, 2008 . - 326 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-950-518-173-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SOCIOLOGÍA Resumen: En sus últimas semanas de vida, Alfred Schutz hizo planes para recopilar y publicar en inglés, en forma de libro, numerosos ensayos que escribió desde su llegada a los Estados Unidos a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, pero murió sin ver realizado este proyecto.
La obra en dos volúmenes que aquí presentamos recoge esos escritos que abarcan casi treinta años de investigaciones. Si bien abordan una gran variedad de problemas, desde la intersubjetividad, los signos y los símbolos, el lenguaje, las tipificaciones y el conocimiento, las realidades múltiples y la acción social, hasta la metodología de las ciencias sociales y análisis críticos de William James, Max Scheler, Jean-Paul Sartre, y Weber, pueden ser considerados como variaciones, transposiciones o desarrollos de un tema principal alrededor del cuan giran su pensamiento y su obra. La preocupación por la estructura provista de sentido del mundo de la vida cotidiana fue el fil conductor de su vida intelectual, y su tarea central, concretar una filosofía de la realidad mundana o dicho en lenguaje más formal una fenomenología de la actitud natural. Poseedor del raro privilegio de poder captar de manera global los problemas concretos de la sociología, la psicología social, la economía, la historia, la teoría política y la jurisprudencia, así como del mecanismo filosófico capaz de manipularlos, Alfred Schutz articula en su filosofía una sola intuición: el descubrimiento, en su cabal profundidad, de las pre-suposiciones, estructura y significación del mundo del sentido común; y es la comprensión de la realidad eminente de la vida de sentido común la clave que permite entender su obra.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 414 301.01 S3964 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 415 301.01 S3964 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible El análisis institucional / René Lourau
Título : El análisis institucional Tipo de documento: texto impreso Autores: René Lourau, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 296 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-052-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: INSTITUCIONES Resumen: “Si en la crisis instaurada por la institución del análisis, todo es significante con relación al deseo, es claro también que todo es significante con relación al dinero, a la autoridad, a las formas del poder, en suma a las relaciones institucionales”. El análisis de instituciones de organizaciones o de grupos se ha convertido en institución. El sustrato material de la institución dice más que sus discursos articulados. Eso que dice o, mejor no dice, se disimula con el secreto, la canalización de las formaciones, la racionalización ideológica. El análisis institucional quiere producir una nueva relación con el saber, una conciencia del no saber que determina nuestra acción. Para ello se vale de “analizadores”: el niño revela el divorcio entre la información y el ingreso en la vida adulta, la vida del capital, la mujer nos habla de la separación entre la búsqueda de la felicidad y la ambición social; el enfermo, del límite entre la contemplación y la acción; el loco, de la barrera entre lo normal y lo patológico; por fin, el viejo muestra la negatividad que corroe la noción de adulto separando un período, cada vez más breve, que es la existencia útil para el capital, de lo que constituye una suerte de “sobrevida”. Es que la separación, la barrera, la barra, es constitutiva de la realidad institucional. El análisis institucional [texto impreso] / René Lourau, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Paraguay 1225, 7º piso, C1057AAS) : Amorrortu, 2007 . - 296 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-950-518-052-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INSTITUCIONES Resumen: “Si en la crisis instaurada por la institución del análisis, todo es significante con relación al deseo, es claro también que todo es significante con relación al dinero, a la autoridad, a las formas del poder, en suma a las relaciones institucionales”. El análisis de instituciones de organizaciones o de grupos se ha convertido en institución. El sustrato material de la institución dice más que sus discursos articulados. Eso que dice o, mejor no dice, se disimula con el secreto, la canalización de las formaciones, la racionalización ideológica. El análisis institucional quiere producir una nueva relación con el saber, una conciencia del no saber que determina nuestra acción. Para ello se vale de “analizadores”: el niño revela el divorcio entre la información y el ingreso en la vida adulta, la vida del capital, la mujer nos habla de la separación entre la búsqueda de la felicidad y la ambición social; el enfermo, del límite entre la contemplación y la acción; el loco, de la barrera entre lo normal y lo patológico; por fin, el viejo muestra la negatividad que corroe la noción de adulto separando un período, cada vez más breve, que es la existencia útil para el capital, de lo que constituye una suerte de “sobrevida”. Es que la separación, la barrera, la barra, es constitutiva de la realidad institucional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 423 306 L892 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 422 306 L892 (ej.1) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Enfoques de la enseñanza / Gary D. Fenstermacher
Título : Enfoques de la enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Gary D. Fenstermacher, Autor ; Jonas F. Soltis, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 216 p. Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-805-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA EDUCATIVAResumen: Un aspecto que no está suficientemente subrayado en la teoría de la organización como en la teoría de la economía de los negocios (o microeconomía), es que los discursos que se declaran y se publican están construidos desde una visión particular elegida de entre un conjunto de visiones. En las sociedades políticas, es frecuente que un discurso se imponga sobre los demás, y que esa dominancia sea “naturalizada” de tal manera que el lector le adjudica el carácter de verdad similar a las observaciones de la naturaleza, propósito que frecuentemente es buscado por los autores. Enfoques de la enseñanza [texto impreso] / Gary D. Fenstermacher, Autor ; Jonas F. Soltis, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Paraguay 1225, 7º piso, C1057AAS) : Amorrortu, 2007 . - 216 p. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-950-518-805-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA EDUCATIVAResumen: Un aspecto que no está suficientemente subrayado en la teoría de la organización como en la teoría de la economía de los negocios (o microeconomía), es que los discursos que se declaran y se publican están construidos desde una visión particular elegida de entre un conjunto de visiones. En las sociedades políticas, es frecuente que un discurso se imponga sobre los demás, y que esa dominancia sea “naturalizada” de tal manera que el lector le adjudica el carácter de verdad similar a las observaciones de la naturaleza, propósito que frecuentemente es buscado por los autores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 388 370.1 F341 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 389 370.1 F341 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 390 370.1 F341 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Estigma / Erving Goffman
Título : Estigma : la identidad deteriorada Tipo de documento: texto impreso Autores: Erving Goffman, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 183 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-199-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: GRUPOS SOCIALES
SOCIEDADResumen: La sociedad establece los medios para categorizar a las personas y el complemento de atributos que se perciben como corrientes naturales. Al encontrarnos frente a un extraño, las primeras apariencias nos permiten prever en qué categoría se halla y cuál es su identidad social. Este puede mostrar ser dueño de un atributo que lo difiere de los demás y lo convierta en alguien menos apetecible. Dejamos de verlo entonces como una persona total y corriente para reducirlo a un ser inficionado y menospreciado. Un atributo de esa índole es un estigma, en especial cuando produce en los demás descrédito amplio. Estigma : la identidad deteriorada [texto impreso] / Erving Goffman, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Paraguay 1225, 7º piso, C1057AAS) : Amorrortu, 2010 . - 183 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-950-518-199-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GRUPOS SOCIALES
SOCIEDADResumen: La sociedad establece los medios para categorizar a las personas y el complemento de atributos que se perciben como corrientes naturales. Al encontrarnos frente a un extraño, las primeras apariencias nos permiten prever en qué categoría se halla y cuál es su identidad social. Este puede mostrar ser dueño de un atributo que lo difiere de los demás y lo convierta en alguien menos apetecible. Dejamos de verlo entonces como una persona total y corriente para reducirlo a un ser inficionado y menospreciado. Un atributo de esa índole es un estigma, en especial cuando produce en los demás descrédito amplio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 394 305 G612 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 396 305 G612 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 395 305 G612 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Teoría crítica / Max Horkheimer
Título : Teoría crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Horkheimer, Autor Mención de edición: 1a. ed., 4a. reimp Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 289 p Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-318-0 Idioma : Español (spa) Resumen: Junto con adorno, horkheimer es uno de los principales orientadores de la llamada Escuela de Francfort. Su pensamiento se desarrollen intimo contacto con la realidad histórica de la década de 1930: el ascenso del régimen nazi en Alemania y la consolidación del estalinismo en la unión soviética. Si las condiciones objetivas estaban maduras para una transformación revolucionaria, el hecho de que esta no se produjera subrayaba la importancia decisiva de la ideología, de la falsa conciencia, de la estructura psíquica de los individuos. He ahí, quizá, la contribución mas original de horkheimer: estudiar el proceso social de la totalidad de sus momentos, incluidos los fenómenos de conciencia. Siguiendo esa idea se realizo la selección, que permite un estudio exhaustado y una visión completa de dicha problemática, para esta teoría critica que presentamos. Teoría crítica [texto impreso] / Max Horkheimer, Autor . - 1a. ed., 4a. reimp . - Buenos Aires (Paraguay 1225, 7º piso, C1057AAS) : Amorrortu, 2008 . - 289 p ; 19,5 cm.
ISBN : 978-950-518-318-0
Idioma : Español (spa)
Resumen: Junto con adorno, horkheimer es uno de los principales orientadores de la llamada Escuela de Francfort. Su pensamiento se desarrollen intimo contacto con la realidad histórica de la década de 1930: el ascenso del régimen nazi en Alemania y la consolidación del estalinismo en la unión soviética. Si las condiciones objetivas estaban maduras para una transformación revolucionaria, el hecho de que esta no se produjera subrayaba la importancia decisiva de la ideología, de la falsa conciencia, de la estructura psíquica de los individuos. He ahí, quizá, la contribución mas original de horkheimer: estudiar el proceso social de la totalidad de sus momentos, incluidos los fenómenos de conciencia. Siguiendo esa idea se realizo la selección, que permite un estudio exhaustado y una visión completa de dicha problemática, para esta teoría critica que presentamos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1034 100 H8119 Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Excluido de préstamo 1035 100 H8119 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 100 Filosofía y psicología Excluido de préstamo Obras completas / Sigmund Freud
PermalinkObras completas / Sigmund Freud
PermalinkObras completas / Sigmund Freud
PermalinkObras completas / Sigmund Freud
PermalinkObras completas / Sigmund Freud
PermalinkObras completas / Sigmund Freud
PermalinkObras completas / Sigmund Freud
PermalinkObras completas / Sigmund Freud
PermalinkObras completas / Sigmund Freud
PermalinkObras completas / Sigmund Freud
Permalink