A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



El peronismo pendiente / Jorge Rachid
Título : El peronismo pendiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Rachid, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Corregidor Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 222 p. Dimensiones: 19,5 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: ENSAYO
PERONISMOResumen: “Este periodismo hoy llamado aggionardo, cuando se autodefine desde el poder, pero claudicamente y contrario a los sectores que históricamente representó cuando se lo mira desde lo llano, no encuentra en esta etapa histórica una línea de acción que lo reposiciones doctrinariamente en el contexto de las fuerzas del poder, con capacidad de equilibrar la obscena ofensiva del capitalismo salvaje que todo lo explica desde lo económico; que da la vida por el cierre del déficit fiscal; que se conmueve por el litigio telenovelesco de una pareja desavenida en el exterior, pero caracteriza de mafia a quienes piden en las calles y hace la vista gorda ante aquellos que han perdido su inserción social.” El peronismo pendiente [texto impreso] / Jorge Rachid, Autor . - Buenos Aires (Rodríguez Peña 452, 1020, Argentina) : Corregidor, 1996 . - 222 p. ; 19,5 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENSAYO
PERONISMOResumen: “Este periodismo hoy llamado aggionardo, cuando se autodefine desde el poder, pero claudicamente y contrario a los sectores que históricamente representó cuando se lo mira desde lo llano, no encuentra en esta etapa histórica una línea de acción que lo reposiciones doctrinariamente en el contexto de las fuerzas del poder, con capacidad de equilibrar la obscena ofensiva del capitalismo salvaje que todo lo explica desde lo económico; que da la vida por el cierre del déficit fiscal; que se conmueve por el litigio telenovelesco de una pareja desavenida en el exterior, pero caracteriza de mafia a quienes piden en las calles y hace la vista gorda ante aquellos que han perdido su inserción social.” Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 259 982 R119 Libro Biblioteca UNO Cordoba 900 Historia y geografía Disponible El medio pelo en la sociedad argentina / Arturo Jauretche
Título : El medio pelo en la sociedad argentina : apuntes para una sociología nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Jauretche, Autor Mención de edición: 1a. de. 11a reimp. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Corregidor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 335 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-05-0672-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: SOCIOLOGÍA Resumen: Quizá uno de los libros de mayor resonancia de la extensa y profunda obra de exégesis nacional de Arturo Jauretche haya sido éste de “El medio pelo en la sociedad argentina”, en el que aborda decididamente aspectos sociales de la comunidad argentina, pero siempre a la amplia manera de referencia histórico, político y económico, es decir, cultural que le permite una mayor y más exacta consideración del tema, transgrediendo de propósito -como él mismo lo dice- los fríos y rigurosos parámetros de la metodología científica. Porque él no evalúa sólo racionalmente y con los índices estadísticos sino con la amplia riqueza interpretativa de la vida.
Le interesa así estudiar aquí un determinado tipo social: el del que se desvive por alcanzar una figuración superior a sus posibilidades: “En principio decir que un individuo o un grupo es de medio pelo implica señalar una posición equívoca en la sociedad: la situación forzada de quien trata de aparentar un status superior al que en realidad posee. Con lo dicho está claro que la expresión tiene un valor históricamente variable según la composición de la sociedad donde se aplica.”
Con lo que nos está diciendo, con sus expresiones cuajadas de futuro, que la condición mediopelense es una constante ética de la condición humana que podrá cambiar de aspecto según la requisitoria de los nuevos tiempos, pero que tendrá siempre protagonistas en las diversas actividades y niveles sociales, mientras nos describirá con riqueza de contenidos y de conclusiones, la ficción y la realidad del país de los argentinos, que es el gran tema social de toda la labor jauretcheana encaminada a descubrir los elementos determinantes de las aptitudes y actitudes de la humanidad que lo habita.
El medio pelo en la sociedad argentina : apuntes para una sociología nacional [texto impreso] / Arturo Jauretche, Autor . - 1a. de. 11a reimp. . - Buenos Aires (Rodríguez Peña 452, 1020, Argentina) : Corregidor, 2010 . - 335 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-950-05-0672-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SOCIOLOGÍA Resumen: Quizá uno de los libros de mayor resonancia de la extensa y profunda obra de exégesis nacional de Arturo Jauretche haya sido éste de “El medio pelo en la sociedad argentina”, en el que aborda decididamente aspectos sociales de la comunidad argentina, pero siempre a la amplia manera de referencia histórico, político y económico, es decir, cultural que le permite una mayor y más exacta consideración del tema, transgrediendo de propósito -como él mismo lo dice- los fríos y rigurosos parámetros de la metodología científica. Porque él no evalúa sólo racionalmente y con los índices estadísticos sino con la amplia riqueza interpretativa de la vida.
Le interesa así estudiar aquí un determinado tipo social: el del que se desvive por alcanzar una figuración superior a sus posibilidades: “En principio decir que un individuo o un grupo es de medio pelo implica señalar una posición equívoca en la sociedad: la situación forzada de quien trata de aparentar un status superior al que en realidad posee. Con lo dicho está claro que la expresión tiene un valor históricamente variable según la composición de la sociedad donde se aplica.”
Con lo que nos está diciendo, con sus expresiones cuajadas de futuro, que la condición mediopelense es una constante ética de la condición humana que podrá cambiar de aspecto según la requisitoria de los nuevos tiempos, pero que tendrá siempre protagonistas en las diversas actividades y niveles sociales, mientras nos describirá con riqueza de contenidos y de conclusiones, la ficción y la realidad del país de los argentinos, que es el gran tema social de toda la labor jauretcheana encaminada a descubrir los elementos determinantes de las aptitudes y actitudes de la humanidad que lo habita.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 737 301.01 J414 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1042 301.01 J414 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1043 301.01 J414 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Los Estados Unidos de América del Sur / Juan Domingo Perón
Título : Los Estados Unidos de América del Sur Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Domingo Perón, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Corregidor Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 189 p Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-05-1734-8 Idioma : Español (spa) Resumen: Los Estados Unidos de América del Sur recopila la mayoría de las notas y discursos de Juan Domingo Perón que refieren a su proyecto de unión y de acercamiento de los países sudamericanos y también de su Tercera Posición. Perón expone aquí su Doctrina Nacional Justicialista en torno a tres líneas principales de orientación: Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social. El objetivo es crear una fuerte conciencia latinoamericana, porque nuestra historia es común como el idioma, la religión y las costumbres, todo lo cual son lazos suficientes como para estrechar la unidad continental. A comienzos del siglo XXI, América Latina se encuentra nuevamente en un proceso de integraciones continentales o regionales que permiten reflexionar sobre las ideas de Juan Domingo Perón y reconsiderar la vigencia de su pensamiento Los Estados Unidos de América del Sur [texto impreso] / Juan Domingo Perón, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Rodríguez Peña 452, 1020, Argentina) : Corregidor, 2007 . - 189 p ; 22,5 cm.
ISBN : 978-950-05-1734-8
Idioma : Español (spa)
Resumen: Los Estados Unidos de América del Sur recopila la mayoría de las notas y discursos de Juan Domingo Perón que refieren a su proyecto de unión y de acercamiento de los países sudamericanos y también de su Tercera Posición. Perón expone aquí su Doctrina Nacional Justicialista en torno a tres líneas principales de orientación: Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social. El objetivo es crear una fuerte conciencia latinoamericana, porque nuestra historia es común como el idioma, la religión y las costumbres, todo lo cual son lazos suficientes como para estrechar la unidad continental. A comienzos del siglo XXI, América Latina se encuentra nuevamente en un proceso de integraciones continentales o regionales que permiten reflexionar sobre las ideas de Juan Domingo Perón y reconsiderar la vigencia de su pensamiento Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1118 980 P452 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible 1119 980 P452 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 900 Historia y geografía Disponible