Título : | No robarás : ¿es posible ganarle a la corrupción? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gustavo Béliz, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Editorial de Belgrano | Fecha de publicación: | 1997 | Número de páginas: | 388 p. | Dimensiones: | 22,5 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-577-186-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ARGENTINA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
| Resumen: | Un 58% de los argentinos piensa que ser honesto no trae éxito en nuestro país.
El dato, clavado como una espada en el corazón, surge a partir de una encuesta nacional de Gallup realizada especialmente para este libro.
La corrupción es, hoy, el sida de la democracia.
No es la destierra con denuncias y dedos acusadores. Se necesitan ideas y propuestas. Acción y decisión.
Este trabajo -un esfuerzo interdisciplinario de expertos en la materia prpone medidas concretas para alcanzar la transparencia.
La reforma política y electoral, la modernización de los partidos y el control de su funcionamiento proselitista.
La reingeniería del aparato administrativo del Estado, de sus sistemas de compras, de recursos humanos y de presupuesto.
La despolitización de la justicia y la consolidación de nuevas instancias participativas a través de los medios de comunicación social.
La introducción del principio de competencia entre las agencias gubernamentales, en pos de la transparencia.
La re-regulación de la sociedad civil y del tercer sector.
Tenemos esperanzas . Es posible ganarle a la corrupción.
La lucha por la transparencia no es tarea de un puñado de fundamentalistas o líderes mesiánicos sino producto del compromiso y la madurez de todos. |
No robarás : ¿es posible ganarle a la corrupción? [texto impreso] / Gustavo Béliz, Autor . - Buenos Aires (Talcahuano 277, 1013, Argentina) : Editorial de Belgrano, 1997 . - 388 p. ; 22,5 cm. ISBN : 978-950-577-186-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ARGENTINA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
| Resumen: | Un 58% de los argentinos piensa que ser honesto no trae éxito en nuestro país.
El dato, clavado como una espada en el corazón, surge a partir de una encuesta nacional de Gallup realizada especialmente para este libro.
La corrupción es, hoy, el sida de la democracia.
No es la destierra con denuncias y dedos acusadores. Se necesitan ideas y propuestas. Acción y decisión.
Este trabajo -un esfuerzo interdisciplinario de expertos en la materia prpone medidas concretas para alcanzar la transparencia.
La reforma política y electoral, la modernización de los partidos y el control de su funcionamiento proselitista.
La reingeniería del aparato administrativo del Estado, de sus sistemas de compras, de recursos humanos y de presupuesto.
La despolitización de la justicia y la consolidación de nuevas instancias participativas a través de los medios de comunicación social.
La introducción del principio de competencia entre las agencias gubernamentales, en pos de la transparencia.
La re-regulación de la sociedad civil y del tercer sector.
Tenemos esperanzas . Es posible ganarle a la corrupción.
La lucha por la transparencia no es tarea de un puñado de fundamentalistas o líderes mesiánicos sino producto del compromiso y la madurez de todos. |
|