A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



Antología de la literatura española / Germán Bleiberg
Título : Antología de la literatura española : siglo XI al XVII Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Bleiberg, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 507 p. Dimensiones: 18 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: CUENTOS
LITERATURA ESPAÑOLAResumen: El primer volumen de los tres que componen esta Antología de la literatura española cubre el período que arranca del siglo XI -con las jarchas- y concluye a comienzos del siglo XVII. German Bleiberg- director del “Diccionario de literatura” de la Revista de Occidente y actualmente catedrático de Estudios Hispánicos en Vassar College- ha ordenado los fragmentos elegidos dentro de un marco de géneros y ha seguido, no sin alguna flexibilidad, la evolución cronológica de las letras castellanas; cada texto va precediendo de un conciso comentario que, con economía de datos y huyendo de forma deliberada de la erudición innecesaria, sitúa al autor y a la obra en el contexto de la época. Junto a las grandes obras y nombre de las letras castellanas- el “Poema del Cid”, Gonzalo de Berceo, el “Auto de los Reyes Magos”, Don Juan Manuel, el Arcipreste de Hita, el Marqués de Santillana, Juan de Mena, “La Celestina”, Garcialaso, el “Lazarillo”, San Juan de la Cruz, Fray Luis, Mateo Alemán, Cervantes, Lopez de Vega, etc- el lector encontrará interesantes muestras de textos menos conocidos pero de gran valor que se inscriben en las grandes corrientes de literatura de este período: La épica primitiva, el máster de la clerencia, los cancioneros y romanceros, la poesía culta de la baja Edad Media, el teatro anterior a Lope de Vega, relatos históricos y biográficos, la novela de caballería, picaresca, pastoral y morisca, las crónicas de India, la prosa científica renacentista, la escéptica y la mística. Ayudan a la lectura del volumen tres mapas de la España medieval. Antología de la literatura española : siglo XI al XVII [texto impreso] / Germán Bleiberg, Autor . - Madrid (28027) : Alianza, 1969 . - 507 p. ; 18 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CUENTOS
LITERATURA ESPAÑOLAResumen: El primer volumen de los tres que componen esta Antología de la literatura española cubre el período que arranca del siglo XI -con las jarchas- y concluye a comienzos del siglo XVII. German Bleiberg- director del “Diccionario de literatura” de la Revista de Occidente y actualmente catedrático de Estudios Hispánicos en Vassar College- ha ordenado los fragmentos elegidos dentro de un marco de géneros y ha seguido, no sin alguna flexibilidad, la evolución cronológica de las letras castellanas; cada texto va precediendo de un conciso comentario que, con economía de datos y huyendo de forma deliberada de la erudición innecesaria, sitúa al autor y a la obra en el contexto de la época. Junto a las grandes obras y nombre de las letras castellanas- el “Poema del Cid”, Gonzalo de Berceo, el “Auto de los Reyes Magos”, Don Juan Manuel, el Arcipreste de Hita, el Marqués de Santillana, Juan de Mena, “La Celestina”, Garcialaso, el “Lazarillo”, San Juan de la Cruz, Fray Luis, Mateo Alemán, Cervantes, Lopez de Vega, etc- el lector encontrará interesantes muestras de textos menos conocidos pero de gran valor que se inscriben en las grandes corrientes de literatura de este período: La épica primitiva, el máster de la clerencia, los cancioneros y romanceros, la poesía culta de la baja Edad Media, el teatro anterior a Lope de Vega, relatos históricos y biográficos, la novela de caballería, picaresca, pastoral y morisca, las crónicas de India, la prosa científica renacentista, la escéptica y la mística. Ayudan a la lectura del volumen tres mapas de la España medieval. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 96 868 B646 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo El asesinato del perdedor / Camilo José Cela
Título : El asesinato del perdedor Tipo de documento: texto impreso Autores: Camilo José Cela, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Seix Barral Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 238 p. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-7310-96-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELAResumen: El asesinato del perdedor, primera novela que Camilo José Cela publica después de obtener el Premio Nobel de Literatura, es una obra, a la vez que plenamente característica del autor, del todo retadora y singular. La peripecia central en torno a la que se enhebra el relato aparece resumida en un documente que cierra el libro, según ocurría ya en La familia de Pascual Duarte o en Mazurca para dos muertos: una peripecia sórdida y patética, la historia de un ser inerme empujado al suicidio por una hipócrita y brutal reacción social represiva ante la efusión amatoria, de suerte que este suicidio es, propiamente, asesinato de un individuo al que la vida convierte en perdedor nato de forma inmisericorde. Sin embargo, tal percance no constituye la materia única del relato, sino más bien el centro de gravitación de un fantasmagórico carrusel de personajes de toda laya, libérrimamente encabalgados por la invención creadora de Cela mediante un sabio sistema combinatorio de motivos que puntúan sus apariciones y reapariciones y entrelazan cada una de tales historias, contiguas en el texto más que en el tiempo o en el espacio, con la historia central. La capacidad verbal e imaginativa de Cela se muestra una vez más virtualmente inagotable en esta obra sorprendente, audaz, brillante y amenísima, que revalida la prodigiosa maestría del primer narrador y prosista español de hoy. El asesinato del perdedor [texto impreso] / Camilo José Cela, Autor . - Buenos Aires (Tacuarí 328, 1071, Argentina) : Seix Barral, 1994 . - 238 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-950-7310-96-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELAResumen: El asesinato del perdedor, primera novela que Camilo José Cela publica después de obtener el Premio Nobel de Literatura, es una obra, a la vez que plenamente característica del autor, del todo retadora y singular. La peripecia central en torno a la que se enhebra el relato aparece resumida en un documente que cierra el libro, según ocurría ya en La familia de Pascual Duarte o en Mazurca para dos muertos: una peripecia sórdida y patética, la historia de un ser inerme empujado al suicidio por una hipócrita y brutal reacción social represiva ante la efusión amatoria, de suerte que este suicidio es, propiamente, asesinato de un individuo al que la vida convierte en perdedor nato de forma inmisericorde. Sin embargo, tal percance no constituye la materia única del relato, sino más bien el centro de gravitación de un fantasmagórico carrusel de personajes de toda laya, libérrimamente encabalgados por la invención creadora de Cela mediante un sabio sistema combinatorio de motivos que puntúan sus apariciones y reapariciones y entrelazan cada una de tales historias, contiguas en el texto más que en el tiempo o en el espacio, con la historia central. La capacidad verbal e imaginativa de Cela se muestra una vez más virtualmente inagotable en esta obra sorprendente, audaz, brillante y amenísima, que revalida la prodigiosa maestría del primer narrador y prosista español de hoy. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 141 860(82)-3 C3921 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Lágrimas de luz / Rafael Marín Trechera
Título : Lágrimas de luz Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Marín Trechera, Autor Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Orbis Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 347 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7634-612-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA-FICCIÓN
LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELÍSTICA ESPAÑOLAResumen: De aquí nace una consigna, una literatura y un arte que entran en fila en correcta formación. Sálvese la sociedad tanto en literatura como en política. Todos saben que la poesía es una cosa frívola, insignificante, estéril, vana, ocupada puerilmente en buscar rimas; por consiguiente, hay que temerla. Importa sujeta a los pensadores. Es peligroso elevarlos a los altares. ¿Qué es un poeta? Si se trata de honrarlo, nada; pero si se trata de perseguirle, entonces lo es todo. Lágrimas de luz [texto impreso] / Rafael Marín Trechera, Autor . - Barcelona (Apartados de Correos, 08025, España) : Ediciones Orbis, 1986 . - 347 p. ; 20 cm.
ISBN : 978-84-7634-612-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA-FICCIÓN
LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELÍSTICA ESPAÑOLAResumen: De aquí nace una consigna, una literatura y un arte que entran en fila en correcta formación. Sálvese la sociedad tanto en literatura como en política. Todos saben que la poesía es una cosa frívola, insignificante, estéril, vana, ocupada puerilmente en buscar rimas; por consiguiente, hay que temerla. Importa sujeta a los pensadores. Es peligroso elevarlos a los altares. ¿Qué es un poeta? Si se trata de honrarlo, nada; pero si se trata de perseguirle, entonces lo es todo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 190 863 M353 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Poesía selecta / Antonio Machado
Título : Poesía selecta Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Machado, Autor Editorial: Santiago [Chile] : Abril Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 128 p. Dimensiones: 18 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA
POESÍAPoesía selecta [texto impreso] / Antonio Machado, Autor . - Santiago (Chile) : Abril, 1987 . - 128 p. ; 18 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA
POESÍAEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 263 869-1 M149 Libro Biblioteca UNO Cordoba 800 Literatura Excluido de préstamo