Título : | Consenso para el desarrollo : políticas de Estado, contrato social de garantía y pertenencia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Roberto Dromi, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Hispania Libros | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 100 p. | Dimensiones: | 22,5 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-507-351-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ARGENTINA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS PLANIFICACIÓN
| Resumen: | Con el impulso de la vocación académica, el compromiso con la República y la experiencia recogida en democracia desde 1983, presentamos "ideas ordenadoras" para la gestión del Estado que demanda la sociedad argentina. "Canalizar los requerimientos sociales" implica adaptarlos a los nuevos tiempos. Por eso es importante serenar los ánimos, alejar las vacilaciones, la incertidumbre y los miedos ante las leyes nuevas y cimentar entre todos "un nuevo Contrato social". Y aquí está a modo de punto de arranque para consolidar la identidad nacional y el camino hacia los trescientos años de 1810.
El compromiso democrático no debe provenir sólo de la dirigencia política, económica, social, sindical, cultural, religiosa, deportiva, educativa o gubernamental. El compromiso democrático debe ser de la sociedad. |
Consenso para el desarrollo : políticas de Estado, contrato social de garantía y pertenencia [texto impreso] / Roberto Dromi, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Hispania Libros, 2010 . - 100 p. ; 22,5 cm. ISBN : 978-987-507-351-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | ARGENTINA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS PLANIFICACIÓN
| Resumen: | Con el impulso de la vocación académica, el compromiso con la República y la experiencia recogida en democracia desde 1983, presentamos "ideas ordenadoras" para la gestión del Estado que demanda la sociedad argentina. "Canalizar los requerimientos sociales" implica adaptarlos a los nuevos tiempos. Por eso es importante serenar los ánimos, alejar las vacilaciones, la incertidumbre y los miedos ante las leyes nuevas y cimentar entre todos "un nuevo Contrato social". Y aquí está a modo de punto de arranque para consolidar la identidad nacional y el camino hacia los trescientos años de 1810.
El compromiso democrático no debe provenir sólo de la dirigencia política, económica, social, sindical, cultural, religiosa, deportiva, educativa o gubernamental. El compromiso democrático debe ser de la sociedad. |
|