Título : | Aquella que no soy | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Julia Fernández, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : De los cuatro vientos | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 77 p. | Dimensiones: | 19,5 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-564-515-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | LITERATURA ARGENTINA POESÍA ARGENTINA
| Resumen: | ¿Cómo escribir desde aquella que no soy? ¿Cómo escribir desde un tiempo fuera del tiempo? A estas preguntas se atreve la poeta Julia Fernández y hace, en la construcción de su poesía, ese paso de un (No) más allá.
En oximoron: No-Sí: a la vez. Y luego el despliegue, el atravesamiento por esa memoria. Travesía por la misma sombra de la palabra en su mismo punto de fuga. Un recorrido por los cuerpos en un tiempo necesario para cumplir la misión del recuerdo.
Y se edifica en los trazo – semejantes durante algún tiempo, luego entrelazados, suspendidos, superpuestos, alguna que otra vez intactos- en el columpiarse de la palabra.
La primera geografía de palotes, las botitas blancas, el malsano poder de la niñez que todavía , en aquella que YA NO soy, se huele, se percibe en el (logrado) largo, libre mirar.
El tiempo continúa y se da vuelta la cabeza para encontrar las huellas. Entonces, contradiciendo el mito, esta vez arropa el recuerdo, arropa el espacio, el humo, y el deseo: que sean las palabras quienes arropen el cúmulo de años.
La margarita habrá dejado un pétalo, estará siempre allí, aún en aquella que no soy. En la otra, la que se es, habrá rotación de la mirada, de la sombra, del cuerpo conmigo adentro. La poeta nos muestra la mirada que sobrevive al acto de ver. Y nos pregunta: ¿pasó la lluvia o fue sólo el pensamiento que brota?
Lo fantasmático de la transformación, lo imaginario que conduce a otra zona, hasta que lo ajeno-propio se engalana. Y florece el tiempo aunque, sin darnos respiro, lance su flecha.
Si lo perdido, lo ausente, se hace gala, festejo, es porque la poeta nos alimenta en la travesía, nos guía y nos anuncia que las páginas sueltas ruedan sin lazo de tiempo. Julia Fernández nos ofrece, con su libro, un lugar para alejar el miedo y nos duplica, en su escritura, la dicha de un paso más. |
Aquella que no soy [texto impreso] / Julia Fernández, Autor . - Buenos Aires (Balcarse 1053, 1064, Argentina) : De los cuatro vientos, 2006 . - 77 p. ; 19,5 cm. ISBN : 978-987-564-515-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | LITERATURA ARGENTINA POESÍA ARGENTINA
| Resumen: | ¿Cómo escribir desde aquella que no soy? ¿Cómo escribir desde un tiempo fuera del tiempo? A estas preguntas se atreve la poeta Julia Fernández y hace, en la construcción de su poesía, ese paso de un (No) más allá.
En oximoron: No-Sí: a la vez. Y luego el despliegue, el atravesamiento por esa memoria. Travesía por la misma sombra de la palabra en su mismo punto de fuga. Un recorrido por los cuerpos en un tiempo necesario para cumplir la misión del recuerdo.
Y se edifica en los trazo – semejantes durante algún tiempo, luego entrelazados, suspendidos, superpuestos, alguna que otra vez intactos- en el columpiarse de la palabra.
La primera geografía de palotes, las botitas blancas, el malsano poder de la niñez que todavía , en aquella que YA NO soy, se huele, se percibe en el (logrado) largo, libre mirar.
El tiempo continúa y se da vuelta la cabeza para encontrar las huellas. Entonces, contradiciendo el mito, esta vez arropa el recuerdo, arropa el espacio, el humo, y el deseo: que sean las palabras quienes arropen el cúmulo de años.
La margarita habrá dejado un pétalo, estará siempre allí, aún en aquella que no soy. En la otra, la que se es, habrá rotación de la mirada, de la sombra, del cuerpo conmigo adentro. La poeta nos muestra la mirada que sobrevive al acto de ver. Y nos pregunta: ¿pasó la lluvia o fue sólo el pensamiento que brota?
Lo fantasmático de la transformación, lo imaginario que conduce a otra zona, hasta que lo ajeno-propio se engalana. Y florece el tiempo aunque, sin darnos respiro, lance su flecha.
Si lo perdido, lo ausente, se hace gala, festejo, es porque la poeta nos alimenta en la travesía, nos guía y nos anuncia que las páginas sueltas ruedan sin lazo de tiempo. Julia Fernández nos ofrece, con su libro, un lugar para alejar el miedo y nos duplica, en su escritura, la dicha de un paso más. |
|